• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
27 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Siempre Antoni Tàpies (1923-2012)

18 de febrero de 2012adminCultura en MéxicoMiguel Ángel Muñoz

Con la muerte reciente de Antoni Tàpies (Barcelona, España, 1923-2012) se va, no sólo uno de los pintores más importantes de la segunda mitad del siglo xx, sino también, el artista que creó uno de los movimientos pictóricos más importantes de Europa: el informalismo.

Las aventuras históricas de Picasso y el Guernica

21 de enero de 2012adminCultura en MéxicoMiguel Ángel Muñoz

Un libro excelente para adentrarse en el análisis del mundo picassiano es Guernica. Historia de un icono del siglo XX de Gijs van Hensberger.

Zhang Huan: el artista del cuerpo

7 de enero de 2012adminCultura en MéxicoMiguel Ángel Muñoz

Zhang Huan (Anyang, Henan, China, 1965), es considerado internacionalmente como uno de los artistas conceptuales chinos más importantes, él junto con otros —ente ellos Yang Fudong—, llamaron la atención de los críticos en la Bienal de Venecia de 1999.

Roberto Matta: La arquitectura de la emoción

26 de noviembre de 2011adminCultura en MéxicoMiguel Ángel Muñoz

En la obra plástica de Roberto Matta (Santiago de Chile, 1911 – Civitavechia, Italia, 2002) es necesario distinguir no diversas épocas creativas, sino interpretaciones distintas, tanto las que en cierta forma son apoyadas por él mismo como —y sobre todo— las interpretaciones hechas desde dentro de la pintura.

La fugacidad de la tierra

22 de octubre de 2011adminCultura en MéxicoMiguel Ángel Muñoz

El arte llama al arte a través de una cadena de metáforas que dibujan el imaginario de una comunidad humana en el tiempo, en su cultura sensible. De este modo, se establece lo que entendemos todavía sin mayores compromisos como tradición artística.

Ricardo Martínez: poesía, materia y forma

17 de septiembre de 2011adminCultura en MéxicoMiguel Ángel Muñoz

Resulta sorprendente y aleccionador que Ricardo Martínez (1918-2009), haya muerto hace ya dos años, cuando su obra se encontraba en una madurez total, y su creatividad no dejaba de crecer constantemente.

Paginación de entradas

1 2 3 4
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]