• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
12 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Hollywood sucumbe ante la heroína

7 de febrero de 2014adminEspecialesSusana Hernández Espíndola

En la actualidad, parece que para alcanzar la felicidad no basta una vida con dinero a manos llenas, fama, lujos y reflectores, ya que ahora las estrellas de Hollywood están sucumbiendo víctimas de su adicción a la heroína.

Nuevo rostro al Zócalo

31 de enero de 2014adminEspecialesSusana Hernández Espíndola

El nuevo Zócalo tendrá áreas verdes y será una zona de recreación peatonal, en lugar de un paso de automóviles, y para su rediseño serán convocados especialistas en diversos campos.

El clero michoacano, ¿ángeles o demonios?

23 de enero de 2014adminEspecialesSusana Hernández Espíndola

El papel del clero católico michoacano ha sido ambiguo, ya que ha oscilado entre la emisión de mensajes por la pacificación y las advertencias incendiarias en las que se acusa a miembros del Ejército mexicano de estar en la nómina de los cárteles.

El Empire State, escenario de lo increíble

17 de enero de 2014adminEspecialesSusana Hernández Espíndola

Admirado como el edificio más alto del mundo durante más de cuatro décadas, en el Empire State de Nueva York, todas las cosas son posibles, hasta las que parecerían increíbles.

Bellas Artes, de elefante blanco a majestuoso Palacio

8 de enero de 2014adminEspecialesSusana Hernández Espíndola

El proyecto para la edificación de este bello recinto cultural nació durante el régimen de Porfirio Díaz: la idea fue sustituir al Gran Teatro Nacional, que era la obra arquitectónica más importante del siglo XIX.

Las posadas, tradición que no muere

17 de diciembre de 2013adminEspecialesSusana Hernández Espíndola

Las “posadas” se originaron en la Nueva España del siglo XVI, para aprovechar la coincidencia de festividades del calendario ritual indígena con el calendario litúrgico católico y sustituir los festejos prehispánicos por los cristianos.

Uruguay, el primer cártel legal

11 de diciembre de 2013adminEspecialesSusana Hernández Espíndola

Uruguay se convirtió en la primera nación del mundo en regular la producción, venta y consumo de la marihuana o cannabis.

Drones a la puerta

4 de diciembre de 2013adminEspecialesSusana Hernández Espíndola

Sólo imagine qué pasaría, por ejemplo, en lugares como México, si la delincuencia organizada comienza a usar drones para perseguir a sus víctimas.

El cochinero de Calderón

28 de noviembre de 2013adminEspecialesSusana Hernández Espíndola

Después de la montaña de muertos que dejó en México su pobre y limitada idea de combatir al crimen organizado a balazos y cañonazos, el ex presidente Felipe Calderón trata de traspasar su cochinero a la actual administración y de formar una corriente de opinión que lo libre de ser juzgado.

Kennedy, 50 años sin justicia

19 de noviembre de 2013adminEspecialesSusana Hernández Espíndola

La mañana del 22 de noviembre de 1963, aún en Fort Worth, Kennedy le comentó a su esposa: “Si alguien quiere dispararme desde una ventana, no habría forma de detenerlo”.

La historia de Ringo Starr en México

13 de noviembre de 2013adminEspecialesSusana Hernández Espíndola

Ringo fue el primer beatle que visitó México, en mayo de 1975. El baterista llegó el día 2, procedente de Los Angeles, con su pareja sentimental del momento, la ex modelo Nancy Andrews, directamente al puerto de Acapulco, Guerrero.

Internet, nueva arma del crimen

7 de noviembre de 2013adminEspecialesSusana Hernández Espíndola

Los cárteles “están empezando a aprovechar el poder de internet para ejecutar campañas de relaciones públicas o encontrar a sus objetivos mediante el seguimiento en redes sociales”.

El indulto presidencial

31 de octubre de 2013adminEspecialesSusana Hernández Espíndola

El general Porfirio Díaz, quien ejerció una autoridad brutal que le resultó útil para mantener en paz a México durante 30 años, fue indultado con la Ley de Amnistía promulgada por el entonces presidente Sebastián Lerdo de Tejada.

El espía global

24 de octubre de 2013adminEspecialesSusana Hernández Espíndola

Para espiar las comunicaciones de gobiernos, empresas y ciudadanos, Estados Unidos usa unos 129 satélites que concentran la información en el centro neurálgico de Echelon, con sede en Fort George C. Meade, Maryland.

EU deja atrás la parálisis

18 de octubre de 2013adminEspecialesSusana Hernández Espíndola

En tres meses, una vez que se venzan los nuevos plazos trazados en la ley firmada por Obama, Estados Unidos podría convertirse en la primera potencia occidental que declare el default desde la Alemania nazi en 1933.

Dalái Lama, peregrino de la paz

10 de octubre de 2013adminEspecialesSusana Hernández Espíndola

La primera visita a México, para inaugurar la Casa del Tíbet, fue en 1989, un poco antes de que a Tenzin le fuera conferido el Premio Nobel de la Paz.

Francisco, un huracán reformador

4 de octubre de 2013adminEspecialesSusana Hernández Espíndola

Desde el momento mismo en que fue elegido como jefe de la Iglesia católica, el pasado 13 de marzo, Francisco se ha alejado del perfil egocéntrico de sus antecesores, al grado de que es visto, si no como un revolucionario, sí como un generador de aire fresco.

¿Se va el rey de España?

25 de septiembre de 2013adminEspecialesSusana Hernández Espíndola

Señalado por el militar español en la reserva, Amadeo Martínez Inglés, como sospechoso del asesinato de su hermano menor, el rey Juan Carlos ha vuelto a ser tema de polémica, porque sus achaques han revivido el debate sobre su posible, voluntaria o forzosa, abdicación.

El rapto del Zócalo

20 de septiembre de 2013adminEspecialesSusana Hernández Espíndola

El Zócalo está compitiendo con 66 lugares turísticos de los cinco continentes para ser una de las “maravillas del mundo”, a través de un concurso realizado en la página Virtual Turist.

Impuestos insólitos

12 de septiembre de 2013adminEspecialesSusana Hernández Espíndola

Durante mucho tiempo en nuestro país estuvo vigente un impuesto “al pulque”, por el consumo de esa bebida, y, como si cada mexicano fuera narco, se impuso un gravamen de 3 por ciento a los depósitos en efectivo.

Paginación de entradas

1 2
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]