La mano negra

Dice López Obrador que un país pacifista no necesita tener un ejército. La mentira esconde, como ya es costumbre, la verdad. México enfrenta hoy una guerra, como ningún otro país, contra el narcotráfico. La desaparición, entonces, de las fuerzas del orden solo puede beneficiar al crimen organizado.

Siete meses de agonía

Pese a la sonrisa sardónica de cada “mañanera” con la que Andrés Manuel López Obrador repite una y otra vez que “todo va muy bien”, el deterioro nacional parece imparable. Si el país fuera un hombre o una mujer, podríamos decir que envejeció de pronto cien años.

Renunciar al PRI por defender a México

Permanecer en el PRI significaría en este momento ser comparsa de algo que se parece cada vez más a una tiranía; de un proyecto que “gobierna” para sembrar odio y división, para imponer verdades absolutas, para castigar y vengarse de quienes hablan, escriben o piensan diferente, que goza sádicamente con enfrentar y burlarse de los mexicanos.

Populismo mata populismo

En síntesis, el populismo migratorio, el “¡vengan todos que aquí les haremos justicia!” ha provocado —al no contar con una estrategia realista de inclusión laboral— la profundización de una crisis humanitaria y de inseguridad que alcanza niveles dramáticos en la frontera con Estados Unidos.