El juego de Genaro
El Chapo se asustó con las acusaciones y entregó información a cambio de nada. García Luna tiene la sartén por el mango y falta que pueda manejarlo con destreza para salvarse sin delatar a nadie.
El Chapo se asustó con las acusaciones y entregó información a cambio de nada. García Luna tiene la sartén por el mango y falta que pueda manejarlo con destreza para salvarse sin delatar a nadie.
Muchos, muchísimos mexicanos pelearon por hacer grande a MÉXICO, por buscar mejores alivios a los necesitados y generar la fuerza necesaria para ser reconocidos frente al mundo.
La mentalidad del delincuente se construyó en la violación de la ley para obtener beneficios económicos, en tanto que la legalidad está llena de obstáculos y condiciones salariales bajas.
Labores de inteligencia con aparatos de seguridad menos ostentosos y más entrenados para acciones no visibles de captura de jefes o cuando menos de acotamiento de zonas de operación.
La Guardia Nacional es un cuerpo de investigación y vigilancia sobre delitos de fuero federal, con facultades reducidas para perseguir delitos de fuero común a pesar de tener presencia en estados y municipios.
Las autoridades han dejado ver que el repliegue del Estado en materia de seguridad ofensiva es real en función del modelo de búsqueda de la paz, pero hasta ahora se desconocen los mecanismos de negociación de la paz con los cárteles.
Los golpes de efecto de los criminales en las últimas semanas requieren de una reafirmación del monopolio de la fuerza judicial del Estado.
La crisis real fue de orden operativo. No debe olvidarse que antes de Culiacán se dieron ataques, choques, enfrentamientos y saldos de muerte en Aguilillas, Michoacán, y en Iguala, Guerrero.
Los carteles eran, al principio, transportistas de droga desde campos mexicanos o desde Chiapas con la que venía de Sudamérica y dejaban los camiones, escoltados por policías, en la frontera estadunidense.
En términos de equilibrio estratégico, al Estado le convenía más bien dejar que se fortaleciera el Cartel de El Chapo para evitar el dominio del CJNG que ayudarlo debilitando al de El Chapo.
El gobierno federal debe tener algún mecanismo para obligar al poder judicial a poner formas de registro y seguimiento de controles de confianza sobre ministerios públicos, jueces, magistrados.
Los afectados por la inseguridad tuvieron que hacer gastos en seguridad por 286 mil millones de pesos, a una media de 6 mil 468 pesos por persona.
En este contexto, los intereses político-partidistas se pusieron por encima de los intereses de la sociedad víctima de la inseguridad.
Las cifras mensuales seguirán creciendo, la autoridad continuará con sus justificaciones, la sociedad entrará en zonas de pánico con consecuencias imprevisibles y los delincuentes seguirán sintiéndose en una fiesta delictiva.
Hasta ahora, fuerzas de seguridad patrullan zonas calientes de inseguridad, pero no están preparadas para saber qué grupos operan y cómo organizan sus escudos humanos.
Los incidentes que han indignado a las redes sociales son cada vez más: fuerzas de seguridad zarandeadas por personas que pertenecen, de hecho o por circunstancias, a los grupos criminales.
La pasividad de las autoridades estatales y municipales y la distancia justificatoria de las federales ha permitido en toda la república la consolidación de cárteles, bandas y delincuentes.
La capacidad de fuerza del ejército es muchísimo más grande que cualquier cártel, pero la ley de uso de la fuerza ha limitado su utilización.
El aumento en violaciones en Ciudad de México, gobernada por una mujer y con una mujer como procuradora de justicia, no ha encontrado eco en las autoridades.
Para que sea funcional, la nueva estrategia de seguridad del actual gobierno debe tomar en cuenta una serie de elementos, como lo describimos en este texto.