Año nuevo en La Habana

Esta noche vieja en La Habana, al celebrar el 56 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana, con la huida en plena celebración del dictador-sargento Fulgencio Batista, estará en el centro de la atención la histórica decisión del presidente de Estados Unidos Barack Obama de renovar las relaciones diplomáticas con la isla, rotas el 3 de enero del lejanísimo 1961.

Tormenta social en otoño

La aciaga noche del 26 de septiembre pasado la ciudad de Iguala, Guerrero, se cimbró por la violencia desatada en contra de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, quienes después de secuestrar varios autobuses fueron alcanzados por elementos de la policía municipal de esa ciudad, con el saldo trágico de seis muertos, más de veinte heridos y, en los primeros momentos, 57 desaparecidos, cifra que luego se redujo a 43 y, por la información hasta hoy disponible, los estudiantes fueron victimados e incinerados en una pira improvisada en el basurero de Cocoula, otra localidad de las cercanías.

Otoño violento y ominoso

Este otoño de 2015 será recordado por largo tiempo por los sucesos que han llenado de tristeza, amargura y desconcierto a la sociedad mexicana; la barbarie acaecida en Iguala, Guerrero, arrojó a un tobogán la vida pública y presenciamos actos legítimos de exigencia de justicia, que a todos conmueven, pero también actos de violencia irracional que la mayoría ciudadana repudia, no es válido ni legal exigir justicia cometiendo delitos.

Jaque al Estado

Los hechos acaecidos en Iguala hace escasas seis semanas constituyen una barbarie que se debe aclarar y castigar a los culpables. Y por supuesto, nunca jamás deben repetirse, por ello es vital para la salud de la republica que no exista impunidad y evitar simulaciones llevando a la cárcel “chivos expiatorios” o culpables de bajo perfil. Los mexicanos estamos decididos y exigimos que se haga justicia. Estamos ante un crimen de lesa humanidad.