Eduardo Galeano ( 1940-2015) Eterno caminante del rocío

Stella Calloni Buenos Aires.-A Eduardo Galeano nunca le interesó saber a qué género pertenecía cada uno de sus libros. Podía ser literatura, ensayo, historia, simplemente sueños. Amaba escribir para la vida. Su lenguaje en todo caso siempre cargado de poesía, lograba transmitir una maravillosa sencillez, sin rebuscamientos inútiles, enseñando a enseñar que esas bellísima palabras, Seguir Leyendo

Eterno caminante del rocío

A Eduardo Galeano nunca le interesó saber a qué género pertenecía cada uno de sus libros. Podía ser literatura, ensayo, historia, simplemente sueños. Amaba escribir para la vida. Su lenguaje en todo caso siempre cargado de poesía, lograba transmitir una maravillosa sencillez, sin rebuscamientos inútiles, enseñando a enseñar que esas bellísima palabras, siempre encontraban el corazón, el alma, el ánima de aquellos a quienes sus libros abrigaban

Petróleo ¿en Cuba?

Abdiel Hernández Mendoza* El mundo de hoy se debate en torno al control energético mundial. Los precios del petróleo son el resultado de la disputa que tiene como principales protagonistas a Estados Unidos y Rusia. El acceso al hidrocarburo por cualquier medio –tradicional o no- en estos momentos está determinando la viabilidad de proyectos que Seguir Leyendo

China

Camilo José Cela Conde Madrid.-China es en verdad un país asombroso. Dejemos de lado los chistes promovidos por el padrecito creador de la china moderna, Mao Zedong (Mao Tse Tung, para los de mi generación), quien decía que si todos sus súbditos se pusiesen de acuerdo y dieran una patada al suelo a la vez Seguir Leyendo

Los alawitas en el poder

Resih Hernández B.* Al abordar el conflicto actual en Siria, muchos observadores lo han planteado como uno en el que la minoría dominante alawita, se enfrenta a otros grupos étnicos y religiosos, ya sean mayorías como los árabes sunas, o minorías como kurdos, cristianos y druzos.  Y aunque esta afirmación está demasiado simplificada, merece un Seguir Leyendo

Cisjordania: el hoyo en el Muro

Monika Zukowska En el reciente 25º aniversario de la caída del Muro de Berlín, algunos jóvenes palestinos cavaron un hoyo en la barrera israelí de Cisjordania. Unos días después, otros activistas escalaron sus paredes de concreto de casi 8 metros de altura. Estos eventos simbólicos tuvieron como objetivo, en palabras de los organizadores, subrayar que Seguir Leyendo