Estado de Palestina

Carlos Guevara Meza A partir de los primeros días de enero, todos los documentos oficiales palestinos llevan la leyenda “Estado de Palestina”, en consonancia con el nombre oficial que le reconoce la ONU ahora que ha sido aceptado en calidad de Estado observador. El presidente Mahmoud Abbas anunció un proceso para modificar actas de nacimiento, credenciales Seguir Leyendo

EU y Rusia: Guerra de leyes

Alexander Serikov Fue el 28 de diciembre último cuando el presidente ruso Vladimir Putin firmó la llamada ley Dima Yákovlev que es la respuesta rusa a la llamada ley Magnitsky aprobada por el parlamento estadounidense y firmada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. La ley Dima Yákovlev también fue aprobada por las dos Seguir Leyendo

Incendian campamentos gitanos

Carmen Esquivel  Un acto de violencia que encierra un mal precedente ocurrió el otoño pasado, en la sureña ciudad francesa de Marsella: alrededor de medio centenar de personas prendieron fuego a un campamento de gitanos y los obligaron a abandonar el lugar. El ataque fue premeditado porque los habitantes del barrio de Créneaux habían informado Seguir Leyendo

Leyes contra el tabaquismo

Alexander Serikov La sociedad rusa está discutiendo en estos días el nuevo proyecto de ley sobre la lucha contra el tabaquismo. A mediados de diciembre de 2012 el proyecto de la mencionada ley llegó a la cámara baja –la Duma– para ser aprobado o rechazado, pero todo indica que los diputados le darán luz verde. Seguir Leyendo

Ni derrota ni victoria

Carlos Guevara Meza Después de 21 meses de conflicto, la guerra civil en Siria sigue en un punto muerto. El vicepresidente Faruk el Chara reconoció, en una entrevista para un diario libanés el pasado 17 de diciembre, que el régimen no podría obtener una victoria militar, y claramente los rebeldes están en la misma situación. Seguir Leyendo

Los desafíos de Yingluck

Hugo Rius  Aupada por una amplia mayoría de sufragios que la convirtió en el verano de 2011, en primera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra carga hoy sobre sus hombros el peso de disímiles y abrumadores desafíos en un país donde prevalecen múltiples diferencias políticas, étnico-culturales y religiosas de la mano de cíclicos estallidos de violencia. Seguir Leyendo

Con fábulas enseñan a los niños valores humanos

La fiesta invernal más querida y anhelada por los niños rusos se llama Abeto del Año Nuevo. Esta fiesta se celebra en vísperas del Año Nuevo y durante la primera semana de enero. En todos los lugares donde se reunen los niños –escuelas, clubes, teatros– se instalan árboles decorados con diferentes adornos y luces multicolores. En la mayor parte de Rusia estos árboles son abetos y solamente en el sur del vasto territorio ruso donde no crecen abetos, se usan en calidad de árboles de Año Nuevo los pinos.

Una mayoría incuestionable, sí, pero de una minoría de votantes

Como se había pronosticado, el pasado 22 de diciembre la segunda fase del referéndum para aprobar el borrador de la nueva Constitución egipcia dio la victoria al “Sí” con el 71 por ciento de los sufragios emitidos. Combinando las dos fases, el texto constitucional obtiene una aprobación del 64 por ciento, lo que puede considerarse una victoria de la Hermandad Islámica

Las batallas de Chávez

Joaquín Pérez Sánchez Mientras en Venezuela las fiestas navideñas transcurren con normalidad, en los medios de comunicación, la incertidumbre política por el estado de salud del presidente Hugo Chávez, es el componente esencial que alimenta los rumores sobre la posibilidad de nuevas elecciones presidenciales. En los medios de comunicación internacionales se habla de una fuerte Seguir Leyendo