Hugo Chávez tiene que tomar el poder el 10 de enero o habrá elecciones

Joaquín Pérez Sánchez Con un Hugo Chávez convaleciente, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ganó de manera contundente las elecciones regionales en ese país, conquistando 20 de las 23 gubernaturas. Ahora el escenario político es dominando por el oficialismo, pero  la gran incógnita sigue siendo si el  presidente Chávez podrá regresar al poder el Seguir Leyendo

Un abrazo de Correa y un pueblo esperanzado en el regreso de Hugo Chávez

Joaquín Pérez Sánchez El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció que el cáncer que padece reapareció teniendo que someterse a una nueva operación. Por primera vez planteó un escenario sin su presencia y tras demandar la unidad de sus seguidores, propuso al ex canciller Nicolás Maduro como su sucesor. El pasado siete de diciembre, tras Seguir Leyendo

El archivo de Tarkovski

Alexander Serikov El nombre del cineasta ruso Andréi Tarkovski es bien conocido para aficionados al cine intelectual. Nacido en Rusia en un pequeño poblado de la región de Ivánovo situado al nordeste de Moscú, Tarkovski murió y fue sepultado en París donde dejó su patrimonio incluyendo un voluminoso archivo. Fue a finales de noviembre pasado Seguir Leyendo

Palestina Estado observador

Carlos Guevara Meza El pasado 29 de noviembre la Asamblea General de Naciones Unidas resolvió considerar a Palestina como “Estado observador no miembro” de la ONU, por 138 votos a favor, 9 en contra (Israel, Estados Unidos, Canadá, República Checa, Panamá y las pequeñas repúblicas de las Islas Marshall) y 41 abstenciones (entre ellas Reino Seguir Leyendo

Información y democracia

Jesús Hernández Garibay En una extensa entrevista concedida al sonado programa de radio y televisión estadounidense “Democracy Now!”, el periodista australiano Julian Assange, creador del fustigante sitio web Wikileaks, habla desde el interior de la embajada de Ecuador en Londres, donde ha estado refugiado desde hace casi seis meses; en dicha entrevista, dada a conocer Seguir Leyendo

Cuando Ucrania murió de hambre

Alexander Serikov Golodomor es la hambruna que causa la muerte. La palabra Golodomor literalmente traducida del ucraniano significa muerte por hambre. Fue en los años 1932-1933 cuando la entonces República Socialista Soviética de Ucrania fue azotada por una tremenda hambruna que cegó la vida de muchísimas personas. En el año 1932 sucedió una devastadora sequía Seguir Leyendo