Salvar a los bancos, la prioridad
Por Martha Bañuelos
Por Martha Bañuelos
Por Alexander Serikov
Jesús Hernández Garibay Dramáticas olas de calor han venido afectando en las últimas semanas el territorio Este de Estados Unidos, dejando una estela de muerte, tragedia y miseria. Las altas temperaturas han batido récords históricos en todos los estados afectados. Millones de personas a través de nueve de estos estados se han enfrentado inclusive a Seguir Leyendo
Joaquín Pérez Sánchez Tras la “destitución” de Fernando Lugo en Paraguay, el reacomodo geopolítico en la región empieza a definirse y una de las primeras reacciones ha sido la suspensión de ese país sudamericano en el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la entrada de Venezuela a ese bloque económico. Ahora Venezuela entra de lleno Seguir Leyendo
Carlos Guevara Meza En medio de denuncias de nuevas matanzas por parte de las fuerzas leales al presidente sirio Bashar el Asad, de rumores sobre combates importantes planteados por los rebeldes en las puertas mismas de la capital, Damasco, y de una creciente tensión con Turquía, la reunión del Grupo de Acción para Siria el Seguir Leyendo
Gabriel Fernández Espejel En el mes de junio, la Casa Blanca dio a conocer el documento “la Estrategia de Estados Unidos hacia África Subsahariana”, donde enumera los cuatro pilares en su política hacia la región: 1) el fortalecimiento de las instituciones democráticas; 2) promover el crecimiento económico, el comercio y la inversión; 3) avanzar en Seguir Leyendo
Martha Bañuelos París.- Con el final de la primavera, se termina el gran periodo electoral en Francia, los ciudadanos votaron y dieron un equilibrio al excluir los extremos, tanto de izquierda como de derecha. François Hollande y el Partido Socialista obtuvieron la mayoría absoluta en el Parlamento y el Senado, también tienen las regiones y Seguir Leyendo
Carlos Guevara Meza Una semana después de realizada la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Egipto se dio a conocer el ganador: Mohamed Mursi del partido de los Hermanos Musulmanes. Ganó al candidato de los militares Ahmed Shafiq por menos de dos puntos porcentuales en unos comicios desangelados por el abandono de los electores, Seguir Leyendo
Alexander Serikov La oposición política rusa, que desde finales del año pasado se manifestó contra el Kremlin, dio un paso hacia la alianza. Se trata de dos partidos: Partido Republicano de Rusia y el Partido de la Libertad Popular, ahora PRR-PLP. Esto significa que la oposición, anteriormente privada del derecho de participar legalmente en la Seguir Leyendo
Joaquín Pérez Sánchez Tras el “éxito” relativo del golpe de Estado en Honduras en 2009, ahora le tocó a Paraguay experimentar una variante de asalto al poder, esta vez a través de un presunto “juicio político” al débil mandatario Fernando Lugo, quien en menos de 30 horas fue desconocido y destituido de su cargo. El Seguir Leyendo
Jesús Hernández Garibay En tanto que la contienda por la presidencia de México podría definirse en los comicios de este 1º de julio, en Estados Unidos continúa la batalla por alcanzar la Casa Blanca para el próximo 6 de noviembre; pero a cuatro meses y medio de esta fecha, la tendencia es incierta. Una nueva Seguir Leyendo
Joaquín Pérez Sánchez Colombia sigue sin poder resolver los problemas de tenencia de la tierra, pese a que el gobierno de Juan Manuel Santos, aprobó una ley que permite la restitución de tierras para quienes fueron despojados ellas. La violencia no cesa y cobró la vida de otro dirigente campesino. De acuerdo con medios de Seguir Leyendo
María Cristina Rosas Bielorrusia o Rusia blanca, como se le denomina en ruso, es un país de relativa reciente creación, tras la desintegración de la Unión Soviética a finales de 1991. Se localiza en Europa Oriental, teniendo como vecinos, al oeste, a Polonia; al norte a Lituania y Letonia; al sur a Ucrania; y al Seguir Leyendo
Alexander Serikov El 12 de junio se festeja en todo el territorio ruso el Día de Rusia. Es una fiesta nacional bastante reciente ya que fue decretada apenas en 1992 cuando se firmó la Declaración de la soberanía nacional de Rusia. Este día que es feriado, se celebran asambleas, se ofrecen banquetes y hay conciertos Seguir Leyendo
Jesús Hernández Garibay Los jefes de gobierno y de Estado del Grupo de los 20 (G-20) que se reunieron el 18 y 19 de este mes en la ciudad de Los Cabos, debatieron sin mayores avances y en medio de la tradicional facundia de estos eventos, temas relacionados con la crisis financiera mundial, la seguridad Seguir Leyendo
Martha Bañuelos París.-Sí las capitales europeas respiran, aunque desafortunadamente no será por mucho tiempo, no obstante que los conservadores del Partido Nueva Democracia (ND), declarados pro europeos, ganaron las elecciones legislativas en Grecia y fueron beneficiados por la adjudicación de 50 diputados que la Constitución concede al ganador del escrutinio. Así la ND contará con Seguir Leyendo
Carlos Guevara Meza Al momento de escribir esta nota ya había concluido la segunda vuelta en el proceso electoral presidencial en Egipto, pero aún no se conocían los resultados definitivos. Sin embargo, el partido de la Hermandad Musulmana (islamista) ya había proclamado vencedor a su candidato (Mohamed Morsi) con un 52 por ciento de los Seguir Leyendo
Joaquín Pérez Sánchez Con el argumento de la “libertad de expresión”, el gobierno chileno permitió la realización de un “homenaje” al ex dictador Augusto Pinochet, hecho que provocó que miles de personas protestaran en las calles, hasta que las fuerzas de seguridad los reprimieron. El provocativo acto mostró que Chile está muy lejos de haber Seguir Leyendo
Carlos Guevara Meza La Suprema Corte israelí ordenó recientemente el desalojo de decenas de familias de varios asentamientos ilegales en la Cisjordania ocupada. La decisión, sin embargo, no se podía aplicar por la oposición de los partidos ultraderechistas que formaban parte de la coalición de gobierno. El mismo tribunal sentenció que la exención del servicio Seguir Leyendo
Alexander Serikov Fue el pasado 8 de junio cuando el flamante presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó una ley que refuerza la responsabilidad por las infracciones cometidas en la organización de manifestaciones y mítines. Más bien son enmiendas a la ley anterior con el mismo contenido pero enmiendas que para algunos críticos de esta ley Seguir Leyendo