De nuevo el petróleo

Gabriel Fernández Espejel  Sudán del Sur logró su independencia en julio de 2011 tras separarse de Sudán. El nacimiento de la nueva nación encarnaba la esperanza de poner fin a décadas de conflictos armados internos, que dejaron millones de muertes. Sin embargo, la falta de acuerdos en torno a la delimitación de la frontera, en Seguir Leyendo

Repsol, transnacional petrolera expropiada por nula inversión

Difícil que España encuentre aliados Joaquín Pérez Sánchez Apenas culminó su participación en la Cumbre de las Américas en Cartagena, Colombia, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, regresó a su país e inició el proceso de expropiación de la empresa  filial de la petrolera española Repsol, con lo cual se abre un escenario de enfrentamiento Seguir Leyendo

Norcorea festeja a Kim Il Sung

El pasado 15 de abril fue festejado en Corea del Norte el llamado Día del Sol dedicado al centenario del natalicio del fundador de la República Popular Democrática de Corea, Kim Il Sung. En los festejos por primera vez hizo uso de la palabra en público el joven líder norcoreano Kim Jong Un quien leyó el discurso casi sin separar los ojos del escrito.

2012 Año decisivo para redescubrir el Sol

Aprovechar de manera racional la energía solar constituye uno de los mayores retos actuales de la humanidad, encaminados a salvar el planeta del deterioro medioambiental. De ahí la necesidad de aunar esfuerzos comunes a nivel global en pos de la utilización de esa fuente natural. Una de las iniciativas es la declaración del 2012 como Año Internacional de la Energía Sostenible Seguir Leyendo

Su misión, defender transnacionales

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), organismo dependiente del Banco Mundial, es utilizado por las empresas trasnacionales para minar las decisiones de los Estados. Argentina es la última víctima, quizá debería seguir el camino de Venezuela, Ecuador y Bolivia, que abandonaron esa instancia. El gobierno estadounidense suspendió una serie de beneficios comerciales que se aplicaban a algunos productos de Argentina, argumentando que el país Seguir Leyendo

Proponen huelga general mundial en mayo

La policía de la ciudad de Nueva York desalojó la madrugada del 21 de marzo a alrededor de 300 manifestantes de “Ocupa Wall Street” (OWS) que desde el lunes anterior habían tomado la Plaza Unión (“Union Square”), a la que han nombrado nueva sede del movimiento. Los manifestantes habían protestado para demandar la renuncia del jefe de la policía de Nueva York, Raymond Kelly, acusado Seguir Leyendo

Cuando la tecnología falla, el hombre decide

Hay casos, raros e increíbles por cierto, cuando una persona en escasos segundos toma la decisión que en definitiva salva la humanidad de una catástrofe irreparable. Lo que sucedió en Rusia la noche del 26 de septiembre de 1983 puede servir de elocuente ejemplo de lo dicho. Stanislav Petrov es coronel retirado del ejército ruso. En 1983 el entonces teniente coronel Petrov sirvió en las Seguir Leyendo

Lanzar piedras, delito grave

En medio de las grandes conmociones de la llamada “primavera árabe” parece que nadie recuerda el conflicto palestino-israelí, pero éste sigue ahí, sin resolverse y con múltiples aristas. Una de ellas es la del trato que se da a los menores de edad en los territorios ocupados. Israel tiene una de las legislaciones más avanzadas en materia de protección al menor. Desafortunadamente no se aplica Seguir Leyendo

Retrato del asesino de Toulouse

Martha Bañuelos  París.- ¡Qué paradoja¡ El terrorismo, el uso de la violencia como instrumento político, necesita publicidad. Y el asesinato de tres niños, un profesor de confesión judía en Toulouse, y tres militares en Montauban, entre el 11, 15 y 19 de marzo, cometidos por Mohamed Merah, ¿fueron  hechos en busca de eco para el Seguir Leyendo

EU en primer lugar

Jesús Hernández Garibay De acuerdo con el informe difundido en marzo último por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), el comercio mundial de armas convencionales aumentó en un 24 por ciento durante el periodo 2007-2011, en comparación con el lustro anterior; en el informe se indica, sin que ello cause Seguir Leyendo