Choca mayoría republicana con Obama
La nueva mayoría republicana en el Congreso de Estados Unidos se prepara para las próximas negociaciones con el presidente demócrata, Barack Obama.
La nueva mayoría republicana en el Congreso de Estados Unidos se prepara para las próximas negociaciones con el presidente demócrata, Barack Obama.
Hace un año, bancos, consultoras y organismos internacionales preveían que en 2014 acabaría la desaceleración económica que año a año venía registrando Latinoamérica desde 2011.
Un hombre disparó en una clínica para veteranos de guerra en el oeste de Texas y mató a una persona, informaron las autoridades este martes; el agresor también murió.
Buzos y un vehículo submarino no tripulado encontraron la cola del avión de AirAsia desaparecido en el mar de Java; el primer avistamiento de fuselaje confirmado 11 días después de que el vuelo 8501 se accidentara con 162 personas a bordo, dijo un funcionario.
Como se había acordado en diciembre, Cuba ha liberado a algunas de las 53 personas a las que Estados Unidos califica como prisioneros políticos, y Washington quiere que el resto sea puesto en libertad pronto, dijo este martes el Departamento de Estado.
Luego de abandonar las operaciones de combate en Afganistán, la OTAN centrará el 2015 en Europa y la creación de una nueva fuerza de reacción rápida concebida para disuadir a Rusia.
El Gobierno conservador de Antonis Samarás en la elección presidencial obligó a convocar a los griegos a las urnas el próximo 25 de enero, y el liderazgo incontestable del izquierdista Syriza en las encuestas tiene tensos a los acreedores europeos.
Dos oficiales neoyorquinos vestidos de civil sufrieron heridas leves, luego de responder a una llamada de emergencia sobre un supuesto robo en el condado del Bronx, donde un individuo les disparó.
En medio del anuncio de su viaje a China en busca de préstamos que alivien la situación de las finanzas locales, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que su gobierno está dispuesto a liberar al opositor Leopoldo López si a cambio Estados Unidos excarcela al independentista puertorriqueño Oscar López Riviera, condenado en ese país a 70 años de prisión.
Corea del Norte ha rechazado fuertemente este domingo la imposición de más sanciones por parte de Estados Unidos y negó de nuevo ser el responsable del ciberataque contra Sony Pictures.
Más de dos decenas de viviendas quedaron destruidas o gravemente dañadas y casi 30 personas necesitaron atención médica debido a un gran incendio forestal que lleva días ardiendo sin cesar entre granjas y bosques en el sur de Australia, informaron las autoridades este lunes.
A ocho días del accidente, un barco patrulla de Indonesia habría encontrado este lunes la cola del avión de Air Asia, la sección en la que se ubican las cajas negras.
Los últimos seis años han transformado al Partido Republicano. Son los años del demócrata Barack Obama en la Casa Blanca; también del auge del movimiento conservador y populista Tea Party.
El restablecimiento de relaciones entre Estados Unidos y Cuba, considerando la importante mediación brindada por el Sumo Pontífice, trae a la luz el importante papel de la legendaria diplomacia vaticana en este giro copernicano internacional.
Entrevista a Raúl Rojas Soriano/Catedrático de la FCPyS-UNAM
El Gobierno estadounidense advirtió a Palestina sobre posibles “consecuencias” si continúa el proceso para ingresar en el Tribunal Penal Internacional (TPI), con la intención de acusar a Israel de haber cometido crímenes de guerra en asentamientos judíos en Palestina.
Barcos y aviones se desplegaron en el mar frente a Borneo, intentando encontrar los restos de un avión de pasajeros que se estrelló el domingo, pero el mal tiempo volvía a dificultar la búsqueda de la nave y de las cajas negras que deberían revelar el motivo del accidente.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, autorizó este viernes aumentar las sanciones contra el régimen de Corea del Norte, informó la Casa Blanca, en respuesta a las “continuadas acciones y políticas provocadoras, desestabilizadoras y represivas” de Pyongyang, como el “ciberataque coercitivo y destructivo contra Sony Pictures” por la producción de la película La Entrevista.
El consorcio estatal ruso Gazprom recibió este miércoles 150 millones de +rania en concepto de pago por adelantado por el gas que suministrará al país durante el mes de enero.
Nuevo paso decisivo para el acercamiento entre las dos Coreas. El líder norcoreano, Kim Jong-un, mostró este jueves por primera vez disposición desde que llegó al poder a relanzar el diálogo “al más alto nivel” con el país vecino. “Siempre dependiendo de los ánimos y las circunstancias que se creen, no hay razón para no celebrar una cumbre al más alto nivel”, dijo.