Fidel Castro renuncia al Partido Comunista
El ex presidente de Cuba, Fidel Castro, ha renunciado a la dirección del Partido Comunista Cubano (PCC)
El ex presidente de Cuba, Fidel Castro, ha renunciado a la dirección del Partido Comunista Cubano (PCC)
Eran las 5:12 del 18 de abril de 1906, cuando un terremoto de 8.2 grados en la escala Richter despertó a la ciudad de San Francisco, California.
LIBIA hoy 18 de abril
Se ve difícil que una solución diplomática se alcance en breve. Pese a su debilidad militar, los rebeldes confían en que no se les retirará el apoyo armado y político internacional.
Apenas se logró detener la fuga del agua radiactiva en la averiada central nuclear de Fukushima cuando la enfurecida naturaleza asestó otro golpe al archipiélago japonés.
Es altamente preocupante el impacto que ha causado el desastre natural en la Central Nuclear de Fukushima ocasionando explosiones y que ha llevado a una situación de grave riesgo por la liberación de material radiactivo.
Finalmente Haití tendrá un presidente, el cantante Michele Martelly, quien disputó la presidencia en cuestionados comicios de segunda vuelta (ballotage), después de llegar a la elección en un accidentado proceso electoral que fue forzado por la “comunidad internacional” ante las constantes denuncias de fraude.
La canciller Angela Merkel, insiste en el fracaso del multiculturalismo en Alemania. Al mismo tiempo que se endurecieron las políticas migratorias en Francia, los Países Bajos y Dinamarca, país que en diez años tiene uno de los más bajos crecimientos económicos entre los países de la OCDE.
Que Rodríguez Zapatero vaya a pesar a la Historia como el peor presidente de la democracia española —costará trabajo dar con uno que siquiera le iguale— es desgracia de origen bien claro.
Obama por colocarse a partir de ahora a la cabeza de las probabilidades electorales, es un primer esfuerzo por contrarrestar las pretensiones declaradas de los más reaccionarios sectores conservadores de la nación.
El 15 de abril de 1961, aviones tripulados por mercenarios y con insignias cubanas bombardearon aeropuertos de la isla
La operación militar encargada a la OTAN en Libia corre el serio riesgo de estancarse.
Tomará meses antes de tener bajo control la averiada Fukushima y, desgraciadamente, los resultados del desastre del 11 de marzo serán todavía más trágicos.
Gadafi hoy no parece servir más a un mundo de códigos comerciales cuya única regla es “el beneficio”.
El desastre nuclear en Japón ha llevado a la Unión Europea, Alemania y a Rusiaa ordenar un examen inmediato de la situación y las perspectivas de la energía nuclear. Gerardo Yong El pasado 16 de marzo, la Autoridad Francesa de Seguridad Nuclear ubicó la crisis nuclear ocurrida en Japón a raíz del terremoto y Seguir Leyendo
El golpe de Estado ensamblado en un inicio contra Gadafi resultó fallido y ésa es la razón por la que esas fuerzas militares, lo que tratan de alcanzar ahora es la supervivencia de una oposición todavía endeble.
Durante las últimas semanas el escenario político entre Estados Unidos y Cuba, vivió importantes acontecimientos, elementos que puestos en perspectiva sugieren que las relaciones diplomáticas entre ambos países podrían cambiar.
Por lo que hace a las ciencias de la vida, y más aún si estamos hablando de los experimentos encaminados a detectar los factores incidentes en las enfermedades o a hallar remedio a éstas, las prácticas comunes incluyen el uso de animales de laboratorio. Ahí comienza el problema.
Durante las últimas semanas el escenario político entre Estados Unidos y Cuba, vivió importantes acontecimientos, elementos que puestos en perspectiva sugieren que las relaciones diplomáticas entre ambos países podrían cambiar.
Durante el último fin de semana de marzo se acordó por fin que la OTAN tomaría el mando de las operaciones militares extranjeras en Libia.