Paisajes imposibles. Danza de ciervos
En el cerro de la Bufa, el español siembra las semillas de chirimía silvestre que había llevado a su patria desde Portugal, vende sus bienes y construye, en el monasterio, un patio de cuadros blancos y negros, como el del alcázar de Nazaré.
La Ciudadela: la ciudad de los libros; en una ciudad sin lectores.
Edgar Díaz A Jatziry Nadie rebaje a lágrima o reproche esta declaración de la maestría de Dios, que con magnífica ironía me dio a la vez los libros y la noche. De esta ciudad de libros hizo dueños a unos ojos sin luz, que sólo pueden leer en las bibliotecas de los sueños los insensatos Seguir Leyendo
Luis Prieto Anécdotas
http://www.youtube.com/watch?v=OuD-pNKlux4&feature=channel_video_titleLuis Prieto
http://www.youtube.com/watch?v=cBX6xmWzZJsMalambo chilango
http://www.youtube.com/watch?v=PBquC8D9ivsNada es para siempre
http://www.youtube.com/watch?v=dhdEM98FWOoCentrauro entrañable
“Enérgico, agresivo, perseverante, oportunista, carismático, ejemplar, misionero, eficaz y duro” (p.167), Pancho Villa supo promoverse inteligentemente, tanto así que por ello se le considera un exitoso publirrelacionista.
Verdad literaria y novela de la Revolución
La novela, el cine y la pintura de la Revolución Mexicana han creado todo un sistema mitológico con referentes históricos y una multiplicidad de variantes.
Conmemoración con cuentos, poemas y periodismo
La Dirección de Literatura de la unam publicó diez Materiales de lectura: cuentos, un prólogo de Alejandro Toledo y una noticia restricta del cuento de la Revolución, de Edmundo Valadés, dentro de un estuche conmemorativo.
4 para Lulú
El autor cuida y vigila cada palabra, toda frase, y en consecuencia lo que cuenta se vuelve arrullador, si es que esta forma verbal existe.
¡Soy Frida, soy libre!
De recién estreno en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, Frida Kahlo vuelve a ser objeto de análisis a partir del monólogo ¡Soy Frida, soy libre!.
La exuberancia americana
Ha fundado lo que Vicente Verdú llama “el planeta americano” con una doble intención: la referencia a un mundo redondo, completo, que todo lo posee; y el señalamiento de que su influencia es verdaderamente imperial, planetaria.
Exilio y muerte
La violencia contra periodistas, sobre todo en los lugares “calientes”, donde se mezcla el narcotráfico y la corrupción gubernamental, va en aumento este año 2011.
Programa de mano
Luis Antonio Zamora Aguilar es un poeta-narrador-músico con hechura y trabajo, lo demuestra al manejar las formas puras del conocimiento de la música.
A fuerza de mirar el mañana
Se escucha la tenue melodía de un sonsonete triste en ritmo de calipso persistente.
Con cada libro, empiezo de cero
Verde Shanghai narra la historia de dos mujeres que es una sola. Y nada que ver con el asunto de la reencarnación.
Los israelíes están divididos por todo
“En lugar de quedarse encerrado en su dolor, Sicilia salió al mundo a actuar. Lo que está haciendo es inseparable de su fe como cristiano, que no católico. Yo tengo mucha fe en su fe”.
Construyendo juntos
Con la Caravana de la Esperanza vivimos un momento de unión en la diversidad: campesinos, clases medias, intelectuales, artistas, trabajadores, estudiantes…