• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
18 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Categoría: Cultura

Marta Minujín es la próxima Frida Kahlo

1 de septiembre de 2024RedacciónCulturaarte, cultura, Feria de Arte Argentina, Frida Kahlo, Marta Minujín

Minujín fue una creadora temprana y prodigiosa del arte de performance participativo.

Alain Delon, referente del mejor cine: In memoriam

30 de agosto de 2024Mario SaavedraCultura

Pero su primer papel principal fue con Pierre Gaspard-Huit, en la muy taquillera cinta Amoríos, de 1958, compartiendo créditos con su desde entonces pareja, por algunos años, la alemana Romy Schneider.​

Graham Greene – Pentecostés en Brighton

30 de agosto de 2024Patricia ZamaCultura

Transcribo las primeras líneas de una de sus primeras novelas, Brighton Rock, rescatada en una fina edición por Libros del Asteroide (2022). La traducción es de Miguel Temprano garcía.

Mi personal histoire(s) Du Cinéma (7)

22 de agosto de 2024Javier Enrique Zamorano LópezCultura

Lo interesante en la película es poder detectar esa tendencia que siempre mantuvo el gran Samuel Fuller, en toda su obra, por mostrarnos un cine maldito sin concesiones.

Guy de Maupassant – Un proceso singular

22 de agosto de 2024Patricia ZamaCultura

El francés Guy de Maupassant (5 de agosto de 1850-6 de julio de 1893) creció literariamente de la mano de Gustave Flaubert y Arthur Schopenhauer

En los entretelones de una aristocracia francesa decadente: La favorita del rey, de Maïwenn

15 de agosto de 2024Mario SaavedraCultura

…como bien escribió el gran historiador inglés Arnold Toynbee, “la historia debe de pensarse, para hacerla inteligible, en términos del todo y no de las partes”.

Jorge Luis Borges – Posible, pero no interesante

15 de agosto de 2024Patricia ZamaCultura

En el aniversario de Jorge Luis Borges (24 de agosto de 1899-Ginebra, 14 de junio de 1986), transcribo las primeras líneas de su cuento “La muerte y la brújula” (Emecé 1962)

León Uris – Después del holocausto

8 de agosto de 2024Patricia ZamaCultura

Hoy es casi una curiosidad bibliográfica. Cuenta el viaje de sobrevivientes de los campos de concentración a tierras palestinas, donde se fundaría el Estado de Israel. Transcribo las primeras líneas.

En recuerdo de Víctor Hugo Rascón Banda: Versión narrativa de Contrabando*

5 de agosto de 2024Mario SaavedraCultura

En su sincera condición de crítico incisivo y de defensor a ultranza de los derechos humanos, su singular teatro constituye una de las voces más representativas y a la vez personales de nuestra dramaturgia…

 

Dennis Lehane – Nadie era inocente

5 de agosto de 2024Patricia ZamaCultura

La primera novela de Dennis Lehane (Massachusetts, 4 de agosto de 1965) Un trago antes de la guerra

Monica Lavin

Mónica Lavín – Una llamada podría sembrar la duda

25 de julio de 2024Patricia ZamaCultura en México

Es una colección de 23 cuentos que desafían lo previsible y conducen al lector por los caminos a veces oscuros y a veces fantásticos de la salvaje condición humana. Transcribo las primeras líneas de “Red trolley”.

Armandino Pruneda Sainz: El arte como un continuo proceso de búsqueda

18 de julio de 2024Mario SaavedraCultura

Un artista siempre inquieto y propositivo, incansable en su búsqueda de nuevas vías de expresión más acordes a su personalidad y su talento explosivos…

Hermann Hesse – Los dos mundos de Hesse

18 de julio de 2024Patricia ZamaCultura

La vida de Hermann Hesse (Alemania, 2 de julio de 1877-Suiza, 9 de agosto de 1962) estuvo ligada a las filosofías orientales y occidentales.

Mi personal histoire(s) du cinema(6) – El caballero de hierro de John Ford

15 de julio de 2024Javier Enrique Zamorano LópezCultura

Los historiadores del cine, al escribir sobre las películas claves de la hisoria del cine, como Claude Beylie, mencionan dos películas de John Ford de pasadita: El caballo de hierro, y El gran combate…

In memoriam: En el centenario luctuoso de Puccini

4 de julio de 2024Mario SaavedraCultura

Si tuviéramos que utilizar un adjetivo para definirlo, sería el de “ecléctico”, sin caer tampoco en esa otra tendencia intelectual de su tiempo que con premeditación se edificaba sobre múltiples eslabones.

Chris Pavone – Ariel despierta sola

4 de julio de 2024Patricia ZamaCultura

La quinta novela del narrador y editor Chris Pavone (Nueva York, 23 de julio de 1968), Dos noches en Lisboa (Motus, 2023), traducida por María Inés Linares,

Silvia Molina – El tío de Silvia

27 de junio de 2024Patricia ZamaCultura

La nueva novela de Silvia Molina (CDMX, 10 de octubre de 1946), El tío Rafael o la huida del peregrino (Bonilla Artigas editores, 2024), cuenta la historia de un hombre enciclopédico, de cuando la vida alcanzaba para ser erudito, recorrer el mundo,

Christian Thielemann: Mi vida con Wagner

21 de junio de 2024Mario SaavedraCultura

Mi vida con Wagner tiene como mayor cualidad el ofrecer una forma poco ortodoxa y por lo mismo hasta cierto punto novedosa de acceder al maravillosamente avasallador e inagotable mundo wagneriano.

Ignacio Trejo Fuentes – El vaquero más auténtico

14 de junio de 2024Patricia ZamaCultura

Creo que me precipité: puedo dar prioridad a cualquiera de ellos, según las circunstancias”, dijo Ignacio Trejo Fuentes (Pachuca, 4 de junio de 1955-CDMX, 30 de mayo de 2024).

Los perros son mucho más que mascotas: Tombuctú, de Paul Auster

8 de junio de 2024Mario SaavedraCultura

A raiz de su no menos entrañable apego por esos tan especiales seres en derredor de los cuales de igual modo han escrito otros grandes polígrafos, Tombuctú está contenido en el más amplio ensayo Paul Auster y la música del azar…

Paginación de entradas

1 … 4 5 6 7 8 … 431
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]