Tulum, el edén turquesa
Enclavada entre el mar Caribe azul turquesa y la exuberante selva tropical mexicana, se erige la ciudad maya de Tulum, un lugar mágico donde la relajación es obligada.
Enclavada entre el mar Caribe azul turquesa y la exuberante selva tropical mexicana, se erige la ciudad maya de Tulum, un lugar mágico donde la relajación es obligada.
Una expedición inédita en el único submarino tripulado del mundo capaz de bajar a hasta 6.500 metros de profundidad descubrió un “oasis” de biodiversidad en la principal montaña submarina del Atlántico Sur, ubicada a unos 1.500 kilómetros de la costa brasileña.
Treinta nueve países y territorios del océano Pacífico, incluido México, realizarán hasta el próximo 14 de mayo una simulación para medir su capacidad de reacción en caso de Tsunami, donde probarán nuevas herramientas de previsión de este tipo de fenómenos.
Crímenes ambientales, como el comercio ilegal de colmillo de elefante y cuerno de rinoceronte, son delitos graves tan lucrativos y violentos como el narcotráfico, por lo que requieren de penas más duras, han solicitado hoy dos altos responsables de Naciones Unidas.
El final del siglo XX fue el periodo más cálido de los últimos 1.400 años y rompió la tendencia de más de un milenio de enfriamiento global del planeta, según un estudio divulgado hoy en Australia.
Trece países latinoamericanos debatirán el derecho a la participación ciudadana en temas ambientales y un plan de acción para implementarlo, como parte de los acuerdos de la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo, informó hoy la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (Cepal).
No es una criatura extraterrestre, pero si hubiera que seleccionar un ser vivo de nuestro planeta que mereciera ese calicativo, el oso de agua (o tardígrado) podría ser el mejor candidato. Los autores de esta fotografía resumen así la capacidad de esta asombrosa especie para vivir en ambiente extremos.
El deshielo de los glaciares en el sur de Argentina a causa del cambio climático produce sedimentos de arcilla que afectan a las distintas especies que habitan los lagos de la región, según una investigación divulgada hoy.
Un pescador de los Cayos de Florida es el responsable del descubrimiento de un feto vivo de tiburón toro con dos cabezas, algo que los científicos jamás habían visto antes.
Considerada una especie endémica de México, el berrendo peninsular estaba desde 1997 en peligro de extinción, pero hoy, gracias a la labor de varias instituciones, en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno hay más de 250 animales adultos y 40 crías con una población en aumento.
¿Sabía usted?, que el agua es un recurso natural que cada vez se escasea más. Según datos de la ONU, en la actualidad existen 894 millones de personas que no tiene acceso al agua y solo cuentan con la cantidad necesaria para su subsistencia. Se pronostica que para el 2005 dos tercios de la población, Seguir Leyendo
Informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat), que la radiación solar en el Valle de México es alta, al alcanzar los 11 puntos en el índice de Rayos Ultravioleta (UV), por lo que recomendó usar cremas protección para evitar daño en la piel.
El sistema, dependiente del gobierno de la ciudad, comenzará a registrar datos en los próximos meses.
Miles de peces han aparecido muertos entre ayer y hoy en la Lagoa Rodrigo de Feitas, uno de los puntos turísticos y de ocio de Río de Janeiro, debido a la acumulación de materia orgánica que cayó al lago durante las abundantes lluvias de la última semana, según las autoridades.
La ballena gris ha encontrado un lugar seguro para reproducirse en las costas de México, donde se aplican programas para que deje de estar en peligro de extinción.
Gucci se subió al tren de la producción amigable con el ambiente con el lanzamiento de una línea de carteras fabricadas con cuero proveniente de fincas certificadas por la organización Rainforest Alliance, informó hoy esa entidad en Costa Rica.
Para la temporada de incendios forestales en suelo de conservación, que inicia a principios de marzo cuando el calor se incrementa, la Secretaria del Medio Ambiente del DF dispondrá de 105 brigadas con mil 187 combatientes para sofocar cualquier fuego en los bosques y pastizales del sur de la ciudad.
Durante años diversos científicos han sostenido la hipótesis de que las serpientes tienen un origen marino. Un equipo de investigadores de la UNED ha analizado en el yacimiento de Lo Hueco, en Cuenca, varias vértebras de una nueva especie de lagarto terrestre del Cretácico Superior que ponen en entredicho tal hipótesis.
En la zona metropolitana y del Valle de México, hay anualmente mil 550 visitas al hospital a causa de enfermedades relacionadas con la contaminación del aire, informaron organizaciones civiles durante la presentación del documento “Recomendaciones de política pública para mejorara la calidad del aire en México, una visión compartida, en coordinación por el Centro de Derecho Ambiental(CEMDA).
Tienen sedas (unas prolongaciones pilosas que salen del caparazón) muy largas y pinzas dobles, y su estudio ha permitido agregar un nuevo género compuesto por cinco especies al subfilo de los crustáceos. El descubrimiento llevado a cabo por expertos del Centro de Estudio Avanzados de Blanes y la Universidad de Barcelona (UB) es una muestra del potencial de nuevas especies que quedan por conocer. Se calcula que solo se conoce entre el 10 y el 20 por ciento de los crustáceos existentes.