La película que incendió la violencia islamista
La película fue rodada con un presupuesto irrisorio, con actores —de poca categoría— contratados para lo que creían una película titulada El guerrero del desierto.
La película fue rodada con un presupuesto irrisorio, con actores —de poca categoría— contratados para lo que creían una película titulada El guerrero del desierto.
Entrevista a Alberto Serdán/Coordinador de Activación Ciudadana de Mexicanos Primero
Entrevista a Jesús Ortega/Expresidente nacional del PRD
Entrevista a Rogelio Hernández Rodríguez/Investigador de El Colegio de México
El ex primer ministro británico Tony Blair dijo hoy en México que el siglo XXI es el “siglo de América Latina” gracias a todos los cambios que se han dado en este continente y por el papel que jugará en la economía mundial.
El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, abogó hoy por profundizar la relación comercial con Chile y elogió las políticas sociales del Gobierno del presidente Sebastián Piñera para reducir la pobreza.
Con una inversión de poco más de 158 millones de pesos y más seis años de trabajos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) culminó la restauración del Ex Convento de Yanhuitlán
Las mutaciones en un par de genes que comparten los guepardos y los gatos atigrados producen los patrones de rayas en los felinos domésticos
El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, llegó esta noche a Santiago en el marco de una gira por Latinoamérica y que le permitirá reunirse oficialmente este viernes con su colega chileno, Sebastián Piñera
El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes de EE.UU., de mayoría republicana, se mostró hoy complacido por el informe “imparcial y objetivo” sobre el caso “Rápido y Furioso”
La Tallera, uno de los principales estudios del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros, abrió hoy sus puertas tras una larga remodelación con el objetivo de convertirse en centro pionero de producción artística especializado en el arte moderno y contemporáneo.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó hoy un préstamo 21 millones de dólares para aumentar y desarrollar las inversiones de los migrantes mexicanos en el extranjero destinadas a sus comunidades de origen en México.
El descubrimiento de una cámara funeraria de más de 1,000 años de antigüedad, en la Zona Arqueológica de Tingambato, en Michoacán, con el entierro de un personaje aún no identificado, acompañado de 19,000 cuentas de piedra verde
El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, pidió hoy “superar” los temores y la “rivalidad” y abogó por impulsar la integración entre su país y Brasil, las dos mayores economías de América Latina, mediante una apertura comercial más intensa.
Una investigación del Departamento de Justicia de EE.UU. eximió hoy de culpa al secretario de Justicia, Eric Holder, por la fallida operación “Rápido y Furioso”, que permitió el trasiego ilegal de unas 2.000 armas a México en 2009, sin embargo, recomendó medidas disciplinarias contra otros 14 funcionarios
A cuatro kilómetros de Monte Albán, Oaxaca, en la cúspide del cerro del Bonete se yergue la Zona Arqueológica de Atzompa, urbe de filiación zapoteca que abre sus puertas al público tras seis años de intensos trabajos de investigación y puesta en valor de sus antiguas edificaciones, labores en las que estuvo involucrada la comunidad Seguir Leyendo
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) y la Fundación CyArk, organización dedicada a preservar digitalmente los sitios considerados herencia histórica y cultural a nivel internacional, impulsan un proyecto para documentar en 3D las once zonas arqueológicas de México inscritas por la UNESCO en la Lista de Patrimonio Mundial. Una vez que fue sometido Seguir Leyendo
Acordaron los gobiernos de México y Guatemala una mayor cooperación entre ambos países después del encuentro que sostuvieron Otto Pérez Molina y Enrique Peña; ambos se pronunciaron por sostener una nueva relación más fructífera entre ambas naciones con un mayor espíritu de cooperación.
La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, y la canciller de México, Patricia Espinosa, analizarán este martes los avances de la Iniciativa Mérida, en el cuarto encuentro del Grupo de Alto Nivel sobre el programa.
La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Janet Napolitano, y el secretario de Gobernación de México, Alejandro Poiré, destacaron hoy los avances conjuntos en materia de seguridad entre ambos países y reafirmaron su compromiso por continuar un frente unido ante “retos masivos”.