El complejo retorno a la democracia en Chile
Encuestas recientes indican que el 53 por ciento estima que el golpe de Estado “destruyó” la democracia.
Encuestas recientes indican que el 53 por ciento estima que el golpe de Estado “destruyó” la democracia.
Entrevista a Antonio de la Cuesta/Investigador del Centro de Investigación para el Desarrollo
Entrevista a Rosa María Mirón/Profesora-investigadora de la FCPyS de la UNAM
Entrevista a Vidal Romero/Profesor e investigador del ITAM
De un individuo que prestó su territorio a tres golpistas que dieron un golpe de Estado, a un dictador igual que ellos, no puede esperarse mucho. Quizás un buen trabajo, pero tampoco.
Entrevista a Alejandro Encinas/Senador por el PRD
El Medio Oriente está conmocionado por una espiral de inestabilidad cuyo término está muy lejos de alcanzarse. El mundo tiene puesta la atención en esa zona que parece no tener límite en el derramamiento de sangre. En los últimos días la situación ha empeorado por la posible intervención militar extranjera en Siria y la degradación del status en Egipto tras el golpe de Estado castrense.
Dueña y señora de la política, la mentira oficial descansa en los mullidos sofás y en las butacas de dirigentes del Partido Popular, satisfecha de obtener jugosos beneficios y ajena a la vergüenza que mantiene en vilo a un gobierno desahuciado por la sociedad española.
Entrevista a Leticia Ponce/Madre de Jerzy Ortiz Ponce, víctima del Heaven
Entrevista a Alfredo Jalife/Periodista y analista en geopolítica
La parte difícil del asunto está en determinar quiénes son unos y otros.
Entrevista a Juan Velásquez/Penalista
Prevén que se expresen grupos que demandarán la renuncia del presidente, que intentarán deslegitimarlo y mostrarlo al exterior como un hombre impopular al que rechaza la mayoría.
Ningún presidente de Estados Unidos, por más exitoso que sea, sabe dónde podría toparse con su némesis.
Entrevista a Marco A. Fernández/Director de Investigación en México Evalúa
Silvia Alonso/Coordinadora de la consulta ciudadana de Alianza Cívica
Cartes tiene una larga historia como empresario y la suya es una de las grandes fortunas de Paraguay.
Como consecuencia de la actitud soberbia y prepotente de Gran Bretaña, en España empezaron a sonar los sables. Esta vez, el ruido no tiene connotaciones fascistas sino que el teniente general Pedro Pitarch salió al paso del nuevo problema que se suscita en Gibraltar, al decirle al ministro de Defensa, Pedro Morenés, que “nos hemos bajado los pantalones otra vez y volvemos a meter el rabo entre las piernas”.
Entrevista a Sabino Bastidas/Analista político
Entrevista a Montserrat Ramiro/Directora de Proyectos de Energía del IMCO