Los desvaríos de Repsol
El valor de lo expropiado se fijará cuando se conozca toda la “información oculta” de la empresa.
El valor de lo expropiado se fijará cuando se conozca toda la “información oculta” de la empresa.
El petróleo birmano está en el centro de la preocupación por ese país.
Africa tiene más petróleo que el que en este momento está en disputa.
Pese a ser un empresario exitoso, Piñera no puede decir lo mismo de su gestión presidencial.
La Rusia de hoy dejó atrás los días negros de Gorbachov.
Lejos de haberse agotado como gobernante, aparece como el que le ha devuelto a Rusia su sitial.
El fantasma de Franco sigue merodeando.
Se trata del sector del mundo en que Estados Unidos, fundamentalmente, tiene puestos los ojos.
El mandatario necesita dar un golpe de efecto. Y el que salió en su ayuda fue Biden, que hace unos días recordó con parlamentarios demócratas, lo sucedido en relación a Bin Laden.
Romney aún no está fuera del juego y las diferencias con sus rivales no son muy grandes.
Se requieren trabajos de infraestructura, desconcentración y restauración del medio ambiente rural y urbano.
Los problemas estadunidense-europeos están siendo usados también en contra de países latinoamericanos ricos en petróleo.
Medidas y cambios se refieren a la reforma del sistema político: el vigente ya se agotó.
El manejo mediático oculta los hechos reales en una nueva demostración del poder de ciertos grupos económicos.
Hay países cuyos compromisos con Estados Unidos van más allá de los acuerdos adoptados en Caracas, porque así lo determina la filiación política de sus gobiernos.
Desde un comienzo se planteó que el caso podía tener una motivación política.
El proyecto es para todos los países del área en que los miembros de la OTAN tengan “intereses estratégicos”, denominación que comprende petróleo, cobre y demás recursos naturales.
Las [elecciones] guatemaltecas parecen satisfacer a los que se declaran preocupados por la reelección del presidente Daniel Ortega.
La reelección de Cristina Fernández es la culminación de una larga trayectoria política que se inició en su época de estudiante en la Universidad de La Plata
El secretario de Defensa de Estados Unidos, León Panetta, no ha querido comentar si su país tendrá una relación militar con Libia.