• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
13 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

El trasfondo político en la baja de las calificadoras

9 de marzo de 2019Magdalena GalindoArticulistasImperativo defender a México, Magdalena Galindo

Lo que no les pareció a las calificadoras, y al gran capital financiero internacional, es que se ponga un alto a las políticas neoliberales, en particular a la privatización de la industria energética.

Fobaproa nos ha costado millones

23 de febrero de 2019Magdalena GalindoArticulistasFobaproa, Magdalena Galindo

El salvamento fue de magnitud enorme, y no en efectivo, sino en deuda del gobierno a favor de los bancos. Ahora, después de 24 años, en que se ha pagado a los bancos intereses por 800 mil millones de pesos, todavía se les adeudan 901,700 millones de pesos.

Los migrantes, producto de las políticas neoliberales

9 de febrero de 2019Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo, neonomadismo

El éxito de las ofensivas emprendidas por el gran capital de los países industrializados ha dado origen a uno de los problemas más agudos que viven tales países: la llegada de millones de migrantes de los países subdesarrollados.

El neoliberalismo de salida

26 de enero de 2019Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

Solo 26 archimillonarios poseen más riqueza que la mitad de la humanidad que se debate en la pobreza.

Paquete económico 2017

23 de septiembre de 2016Magdalena GalindoArticulistasArticulista, Magdalena Galindo

Se muestra, nuevamente, la voluntad de quebrar Petróleos Mexicanos para ampliar el espacio de la inversión privada.

De mal en peor

10 de septiembre de 2016Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

Entender este simple mecanismo de la economía es demasiado complicado para empresarios que no ven más allá de su ganancia inmediata.

Pensiones y voracidad empresarial

27 de agosto de 2016adminArticulistasMagdalena Galindo

Filón de ganancias a través de los cobros de comisiones a cientos de millones de trabajadores.

Diálogo, no represión

13 de agosto de 2016adminArticulistasMagdalena Galindo

Uno no alcanza a entender cómo los empresarios se atreven a protestar.

Maquillaje a la mexicana

30 de julio de 2016adminArticulistasMagdalena Galindo

Los funcionarios confían en que los ciudadanos carecemos de criterio propio y que basta maquillar las cifras.

Alarmante dependencia alimentaria

16 de julio de 2016adminArticulistasMagdalena Galindo

Ese crecimiento acelerado de las importaciones agrícolas es un reflejo de la crisis en la que vive el campo desde hace muchos años.

Otro error de Hacienda

1 de julio de 2016adminArticulistasMagdalena Galindo

La disminución del gasto público contrae el mercado, inhibe la inversión y genera desempleo.

Exportamos fuerza de trabajo

18 de junio de 2016adminArticulistasMagdalena Galindo

Hay una creciente desconfianza en el comportamiento de la economía mexicana, que ha provocado una cuantiosa fuga de capitales

Tres reformas neoliberales

4 de junio de 2016adminArticulistasMagdalena Galindo

Disminuir la capacidad de los niños para pensar, al exigir que no se les enseñen conceptos sino únicamente competencias, es decir habilidades para hacer, pero no para el pensamiento.

Neonomadismo, rama del capitalismo criminal

21 de mayo de 2016adminArticulistasMagdalena Galindo

Que las redes de la delincuencia organizada están vinculadas con empresas legales como hoteles, agencias de viajes o salones de belleza.

Reforma educativa busca deshumanizar

7 de mayo de 2016adminArticulistasMagdalena Galindo

El gran capital internacional necesita trabajadores que sepan leer y escribir y determinadas técnicas.

Globalización y poder

22 de abril de 2016adminArticulistasMagdalena Galindo

En los últimos años se ha observado un abatimiento de las fronteras económicas entre las naciones, y ha conducido a destacar el surgimiento de las llamadas meganaciones.

Papeles de Panamá y recortes presupuestales

9 de abril de 2016adminArticulistasMagdalena Galindo

Se les debería llamar paraísos financieros, porque su operación va más allá de la evasión de impuestos.

Cómo se reparten empresarios y gobierno las pensiones

26 de marzo de 2016adminArticulistasMagdalena Galindo

Como los fondos de pensiones se colocan en lo que se llama capital de riesgo, periódicamente nos enteramos de pérdidas.

Los recortes paralizan la economía

11 de marzo de 2016adminArticulistasMagdalena Galindo

La vía elegida de los recortes presupuestales conducen a la recesión y ya se sabe que la recesión significa desempleo.

Los platos rotos de la crisis

25 de febrero de 2016adminArticulistasMagdalena Galindo

Es un hecho evidente que la actual agudización de la crisis que vive la economía mexicana obedece en gran parte a factores externos. De los muchos aspectos de preocupación, tres me parecen los más relevantes: la caída del precio del petróleo, la devaluación del peso y el desmedido crecimiento de la deuda pública.

Paginación de entradas

1 2 3 … 7
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]