Siria, en el umbral del infierno

Sin esperar los resultados del equipo de peritos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que continúan sus trabajos de inspección en Siria y han tomado pruebas a las víctimas del supuesto ataque químico perpetrado por las fuerzas del régimen de Bashar al-Assad contra la población civil de la periferia de Damasco, el pasado 21 de agosto, los tambores de guerra se escuchan ya en Medio Oriente.

El México corrupto

La edición 2013 del Barómetro de la Corrupción Global elaborado por Transparencia Internacional (TI), reveló este 9 de julio que más de la mitad de los habitantes de México creen que los partidos políticos son las instituciones nacionales más corruptas. La única encuesta mundial de opinión pública dedicada a este tema, aplicada a 114 mil 270 ciudadanos de 107 países, indica que México ocupa el tercer lugar entre los países que descalifican a sus fuerzas políticas, después de Nigeria y Grecia.

¿La verdad los hizo héroes,“soplones” o idealistas?

as revelaciones que el ex agente de la CIA, Edward Snowden, hizo, a principios de junio, a los diarios The Guardian y The Washington Post, pusieron en jaque al gobierno de Barack Obama. Sus acusaciones de que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de los Estados Unidos registra todas las llamadas telefónicas de la compañía global de telecomunicaciones Verizon y de que mantiene otro programa secreto de espionaje creado por George W. Bush, llamado “Prisma”, mediante el cual accede a toda la información que circula en Internet, de los habitantes y las empresas del mundo, han causado un shock planetario.

Los desaparecidos en México

Los doce jóvenes que el 26 de mayo desaparecieron en un bar de la Zona Rosa de la Ciudad de México, se suman a una inmensa lista que es parte de la herencia negra dejada por el gobierno del panista Felipe Calderón. Aparte de los 70 mil muertos que ocasionó la ofensiva gubernamental contra el narcotráfico, más de 26 mil mexicanos, simplemente se desvanecieron.

Política y sexo, coctel explosivo

La reciente renuncia de David Petraeus como director de la Agencia Central de Inteligencia de la Unión Americana (CIA), en momentos en que el Congreso investiga el atentado del 11 de septiembre pasado en Bengasi, Libia —en el que murieron el embajador estadounidense en esa nación, Chris Stevens, y otros tres de sus compatriotas—, demuestra una vez más que la política y el sexo son, de manera ineludible, un coctel explosivo.

Auténticas historias de terror

México celebra el Día de Muertos, una festividad de origen prehispánico que, cada 2 de noviembre, honra a los que se han ido de este mundo, y que se ha sincretizado con los festejos católicos del Día de los Fieles Difuntos y de Todos los Santos, y, en las últimas décadas, con el Halloween o Noche de Brujas, adoptado de los celtas en los Estados Unidos, Canadá, Irlanda y el Reino Unido.