El misterio de Azerbaiyán

Durante varios meses, los capitalinos vimos con sorpresa que una esquina del Bosque de Chapultepec, totalmente olvidada por las autoridades, sucia y polvorienta, de pronto se convertía en un parque de primer mundo con luminarias, caminos adoquinados, bancas aceradas, jardineras y ciclopista.

El ataúd verde

El ataúd que colocó una fracción del PRD en el lobby de la Cámara de Diputados para protestar por la reforma laboral debió llevar como leyenda: “Estos son los restos de una izquierda violenta y primitiva, incapaz para el debate y vacía de contenidos”.

La Calle

El primer informe de gobierno de Eruviel Avila estuvo plagado de señales políticas. La primera y más importante de ellas —dentro de un contexto social en el que hay 52 millones de pobres— es que el mexiquense dio un mensaje desde la Calle. Hizo hablar al niño invidente y al escolar descalzo, a la mujer desempleada, al joven recién egresado y al ciudadano agredido por la inseguridad.

152 días de incertidumbre

La distancia que existe entre el primer domingo de julio —día en que, por ley, se llevan a cabo elecciones para renovar el Congreso y elegir presidente de la república— y el 1 de diciembre en que rinde protesta el nuevo titular del Ejecutivo federal abre un vacío de 152 días que, en las actuales condiciones, resulta suicida para la estabilidad.

Madero busca vengarse de Calderón

La mejor respuesta a la estrategia desestabilizadora del lopezobradorismo —anunciada en Atenco por la llamada Convención Nacional contra la Imposición— fue la reunión que se llevó a cabo en Los Pinos entre el presidente Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, para iniciar los trabajos de la transición presidencial.