• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
13 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Cuatro décadas del tianguis cultural del Chopo

4 de octubre de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

El espectacular inmueble atrajo la atención de la legación japonesa para exhibir ahí su patrimonio cultural e industrial durante la feria organizada en ocasión del Centenario de la Independencia.

Doce décadas del palacio negro de Lecumberri

26 de septiembre de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Conformada por su torre vigía y un total de 7 crujías que albergaban 804 celdas, destinadas para 800 presos varones, 180 mujeres y 400 menores de 21 años cumplidos, contó además con su edificio de Gobierno.

Forjadoras anónimas de la república

19 de septiembre de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

A las que se aprestaron a luchar por las Leyes de Reforma, por la República ante el Imperio de Maximiliano, o a las que debieron enfrentarse a la sociedad machista del porfiriato para poder licenciarse, para ser médicas.

En nuestros corazones ¡Viva México!

12 de septiembre de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Es de suponer que la primera celebración cívica se registró en el ámbito del Congreso de Anáhuac, dos días después de que Morelos declinara el cargo de Generalísimo y asumiera el de Siervo de la Nación.

Próxima Estación: Tenochtitlan

6 de septiembre de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Derivado tal vez de las dificultades fonéticas, los conquistadores poco a poco abandonaron la denominación de Tenochtitlan para adoptar la de México como nominativo de esa ciudad que fue arrasada el 13 de agosto de 1521.

Vida cultural ¡Arriba el telón!

31 de agosto de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

La ola de la Covid-19 que azota al mundo obligó a los escenarios el orbe a bajar sus telones ante el enigma científico que este virus desató con la ola de muertes registradas en la lejana China y que, a su paso por Europa y los Estados Unidos

Revitalizada e incluyente reforma

23 de agosto de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Con esta acción afirmativa el tradicional Paseo de la Reforma se revitaliza y se transforma en una avenida incluyente al albergar la estatua de Leona Vicario y la de Las Mexicanas Anónimas Forjadoras de la República.

Recuperando la memoria cultural de la ciudad

16 de agosto de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Así ocurrió con los museos de la capital del país desde el pasado martes 11 de agosto estos espacios, —cerrados desde marzo de este año—, han reanudado sus actividades con un aforo límite del 30 por ciento de su capacidad máxima.

Con el centro en el corazón

8 de agosto de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

El fallecimiento de Eusebio Leal Spengler, ocurrido el pasado viernes 31 de julio, deja huérfano al galardón que la Ciudad de México le concedió el pasado 8 de junio en el marco de la cuarta edición del Premio Internacional.

La Ciudad de México apoya la Carta de Roma

2 de agosto de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraArticulistas, Cultura

Son cinco los ejes sobre los que ya estamos reflexionando para fortalecer “La Carta de Roma”: en primer término hemos abordado la protección de los derechos culturales ante cualquier forma de marginación o confinamiento.

 Tenochtitlán, 695 años de vibrante presencia

25 de julio de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Este 2020, la ceremonia correspondiente al 695 aniversario de la fundación se llevó a cabo en el patio central del Museo de la Ciudad de México.

Bicentenario de la Sociedad Pública de Lectura

18 de julio de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Presidido por El Pensador Mexicano, abrió esta Sociedad dotada de un sencillo reglamento a fin de facilitar el acceso a la información y a la formación de los ciudadanos de escasos recursos, a quienes tanto los costosísimos libros editados en la falleciente colonia española.

Otumba: 500 años de confrontación de códigos de guerra

11 de julio de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Pese a la superioridad numérica de la armada mexicana, y de haber demostrado que la costumbre religiosa-militar de no guerrear de noche sirvió para perseguir a los españoles en su huida de Tenochtitlán.

Virtudes de la cultura virtual

4 de julio de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Junto a otras ciudades del planeta, la Ciudad de México optó por acelerar el proceso tecnológico definido desde el Gobierno a fin de ampliar opciones de acceso a la cultura para habitantes y visitantes.

Reivindicando a Cuitláhuactzin

26 de junio de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

A pesar de que sería natural que la depresión hiciera presa del conquistador y de los sobrevivientes a la férrea persecución protagonizada por mexicas y tlatelolcas, la historia oficial le ha negado sistemáticamente su reconocimiento al Señor de Iztapalapa.

Hay ausencias que triunfan

20 de junio de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

A diez años de su fallecimiento, reescribir la biografía del autor es una salida fácil al formalismo protocolario que tanto aborreció, y que en honor a la verdad suma a la memoria de un personaje al que la historia oficial propicia inmortalizar.

Virus incomprendido

13 de junio de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Mientras tanto, los sectores productivos y culturales del país y del orbe están intentando recuperar el ingreso deprimido por esta situación, y con justificada ansiedad y exigencia pretenden imponer sus criterios de operación.

 

En lo sociocultural alentadoras coincidencias

5 de junio de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Resulta realmente alentador constatar la vigorosa respuesta sociocultural detonada por la Peste Negra que sacudió a Europa desde 1347 hasta 1353, pues la mortandad de mano de obra obligó a la generación de máquinas que lograron suplirla para continuar con la vida.

Ciudad (es) Fraternidad cultural

29 de mayo de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

Al inicio de la pandemia, pocos apostaban a la potencia de esta nueva ruta garantizadora de los derechos culturales; muchos consideraron que era inviable ante la gran oferta en plataformas cinematográficas y televisivas.

Contra el legado del C-19 no existe más cura que la cultura

23 de mayo de 2020José Alfonso Suárez del Real y AguileraCultura

A lo largo de su historia, la humanidad ha buscado sortear las amenazas sanitarias a través de las más diversas formas, técnicas y clínicas aplicables a atenuar los daños mortíferos que causan.

Paginación de entradas

1 2 3 4 5 6 … 25
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]