Las guerras del futuro 4/5

Oguer Reyes Guido* Se espera, en opinión de especialistas como Xavier Colin, de la revista Geopolitis de RTS y TV5, que los Estados Unidos concentren en el Pacífico el 60% de sus fuerzas militares en el futuro cercano. En este colosal despliegue bélico está incluido el reposicionamiento de 6 portaaviones norteamericanos en esta zona del Seguir Leyendo

Petropolítica internacional

Fernando Villamizar Lamus* En Mayo de 2006, Thomas L. Friedman postuló en la revista Foreign Policy lo que él denominó la “primera ley de la petropolítica” (The First Law of Petropolitics), un título bastante ambicioso para el fenómeno que se pretende explicar, pues las llamadas “leyes” son difíciles de encontrar en ciencias no exactas. En Seguir Leyendo

Desapariciones forzadas

Carlos A. Flores El Comité contra las Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Organización de Naciones Unidas se ha ocupado, en la anterior semana, de examinar el grado de cumplimiento de México sobre los compromisos que ha asumido con relación a ese crimen de lesa humanidad. La inconformidad de múltiples organizaciones no gubernamentales se ha Seguir Leyendo

Petropolítica internacional

Fernando Villamizar Lamus En Mayo de 2006, Thomas L. Friedman postuló en la revista Foreign Policy lo que él denominó la “primera ley de la petropolítica” (The First Law of Petropolitics), un título bastante ambicioso para el fenómeno que se pretende explicar, pues las llamadas “leyes” son difíciles de encontrar en ciencias no exactas. En Seguir Leyendo

“Je ne suis pas Charlie” (YO NO SOY CHARLIE)

“C’est dur d’être aimé par des cons”… “Es algo duro de ser amado por coños”. En 2006, una caricatura de Cabu atribuía esta frase al profeta Mahoma en la primera página de solapa de la revista satírica francesa Charlie Hebdo. Claro está, Cabu denunciaba la estupidez de los islamistas radicales, esta minoría odiosa de “coños” capaces de espantar aún en la imaginación sarcástica a su propio profeta.