Snowden: No daño a mi país

Alexander Serikov El joven estadounidense ex colaborador de los servicios secretos de Estados Unidos, Edward Snowden quien permanece en el sector de tránsito del aeropuerto Sheremétiyevo de Moscú, expresó su deseo de obtener refugio político en Rusia. En una conferencia de prensa con la presencia de periodistas de medios independientes y varios abogados, Snowden dijo Seguir Leyendo

El regreso de los piratas

Julio Morejón  (Primera de dos partes) La creación de un centro antipiratería en el golfo de Guinea evidenció la decisión de países africanos de poner fin a ese flagelo, que erosiona la seguridad y debilita los vínculos con el exterior. Este es un gran golfo del sureste del océano Atlántico, localizado en la costa centro-oeste Seguir Leyendo

Edward Snowden en Rusia

Alexander Serikov El joven estadounidense Edward Snowden quien tanta tempestad informativa ha provocado desde hace un tiempo, al parecer todavía se encuentra en la sala de tránsito del Aeropuerto Internacional Sheremétyevo de Moscú. Por lo menos al momento del cierre de esta edición nadie sabía cuándo y cómo lo abandonaría. Llegó a este puerto aéreo Seguir Leyendo

La nueva frontera Asia-AL

Simon Tay * Las condiciones globales están impulsando a un mayor acercamiento entre estas dos regiones. Con los mercados occidentales aún endebles, la opción radica en buscar de nuevos mercados y una cooperación sur-sur. Algo que pudo notarse durante la reunión de ministros de Exteriores de Asia oriental y América Latina que se efectuó en Seguir Leyendo

Quiénes son los eslavos

Alexander Serikov Los pueblos eslavos son la comunidad etnolingüística más grande de Europa.  Es decir que tienen en común su procedencia y sus lenguas, desde luego, con sus particularidades. Actualmente alrededor de 300 a 350 millones de personas habitan en 16 países europeos. Algunos de ellos viven en otros países del mundo. Los datos de Seguir Leyendo

Un conflicto contagioso

Gabriel Fernández Espejel  El gobierno de Mali alcanzó un pacto con los rebeldes Tuareg del norte, que elimina los escollos para la realización de las elecciones para el mes de julio. El acuerdo supone el fin a las hostilidades y permite el regreso de las tropas oficiales y de la administración civil a la región Seguir Leyendo