Brasil rebasa a Inglaterra
En declaraciones a la prensa, Rousseff aseguró que su país está en condiciones de “ir contra la corriente” y apostar por “trabajo, trabajo y trabajo”.
En declaraciones a la prensa, Rousseff aseguró que su país está en condiciones de “ir contra la corriente” y apostar por “trabajo, trabajo y trabajo”.
El ex presidente de la Unión Soviética exhortó a la población rusa a votar en las elecciones parlamentarias contra el partido gobernante Rusia Unida y más tarde exigió de las autoridades que anularan los resultados de las elecciones.
El 2011 fue insólito con sus derrumbes políticos
El hecho de que la revista Time dedique su portada anual como “personaje del año 2011” a las personas que se han manifestado sin una identidad definida en los variados movimientos de protesta que se han desarrollado en la “primavera de los pueblos árabes”, los “indignados” de España, los sublevados de “Ocupa Wall Street”, los Seguir Leyendo
En vísperas del fin de año que acaba de terminar la violencia en Siria se recrudeció. El 23 de diciembre un doble atentado suicida con coches bomba, en las inmediaciones de edificios gubernamentales en la capital, Damasco, causó 40 muertos y centenares de heridos. El régimen acusó a la red terrorista Al Qaeda y por Seguir Leyendo
Los últimos diez años muestran que las políticas independientes respecto de los organismos financieros internacionales dan resultado y que es posible caminar por otras vías.
En Corea del Norte a la edad de 69 años falleció el líder de este país Kim Jong Il. Este político quien dirigió autoritariamente Corea del Norte durante casi 17 años, viajaba en su tren personal en una inspección nacional que le requería un mayor esfuerzo físico del que podía soportar y murió el sábado 17 de diciembre de un ataque cardíaco.
En la puerta principal de la Iglesia Parroquial Mayor (data del siglo XVII), declarada Monumento Nacional en 1978, está la llamada Puerta del Perdón, donde según se afirma fue inhumada -por propia voluntad- Doña Rosa del Castillo y Barroso.
La Junta Militar comenzó a maniobrar no sólo para mantener los privilegios del ejército, sino también para alargar su presencia en el poder.
El año 2011 tendrá que ser irremediablemente recordado como aquél en el que el recrudecimiento de la crisis que acompaña al capitalismo mundial advierte de la incapacidad del mismo para resolver en forma duradera sus graves contradicciones.
La FIAF fomenta la colección y conservación de documentos y materiales relativos al cine, esta organización da un premio anual y el trofeo es una caja de película en plata pura realizada por la Filmoteca de la UNAM de México.
Para los alemanes no respetar la ley fundamental es una pendiente tan resbalosa que rechazan que Europa la tome, ya que para ellos, el marco legal es muy importante, mientras que Francia piensa que es la “necesidad”.
El Cristo de La Habana fue inaugurado el 25 de diciembre de 1958, siete días antes de la caída de la dictadura de Fulgencio Batista ante el avance del Ejército Rebelde.
En un comunicado público, Greenpeace asegura que “mientras que los detalles de las conversaciones pueden ser complejos, la verdad es muy sencilla. Estamos muy lejos de donde deberíamos estar para evitar un cambio climático catastrófico”.
La alianza entre Israel y los políticos estadounidenses de todos los signos parece más fuerte que cualquier razón para encauzar el conflicto hacia una solución, aun cuando en ello se les vaya el prestigio internacional y personal, y la gente siga muriendo.
El diario estadounidense New York Times, reveló que la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA por sus siglas en inglés) realizó operaciones de lavado de dinero desde la década de los años ochenta.
Los manifestantes gritaron ¡Rusia!, ¡Constitución!, ¡Putin! A su vez, los dirigentes de la oposición solicitaron a las autoridades la realización de otro mitin en Moscú el sábado 24 de diciembre en el que esperan la participación de hasta 50 mil personas.
El fornido Duarte y su bien acompañada comitiva, con una alta y juvenil norteña, se despidió diciéndonos: “!Como se dice en Chihuahua: lo mejor es ir acompañado al baile, así no se corre el riesgo de quedarse sin bailar!”
La CELAC nace en un momento crucial y fundamental para las repúblicas nuestramericanas, en un nuevo avance soberano que busca romper en definitiva con el esquema interamericano.
Casi 9 meses de manifestaciones y combates en Siria han dejado 4 mil muertos, decenas de miles de heridos y un número indeterminado de personas encarceladas o desaparecidas sin que medie procedimiento judicial alguno.