Se logra acuerdo condicionado para estabilizar precios crudo
Frente a un escepticismo generalizado, este martes se logró un acuerdo entre los principales países productores de petróleo, Arabia Saudita, Qatar, Venezuela y Rusia
Frente a un escepticismo generalizado, este martes se logró un acuerdo entre los principales países productores de petróleo, Arabia Saudita, Qatar, Venezuela y Rusia
El 10 de abril de este año los ciudadanos andinos renovarán al congreso y elegirán directamente al jefe del ejecutivo por cinco años en el periodo 2016-2021, pero la Junta Nacional de Elecciones (JNE), el órgano fiscalizador del proceso electoral del estado que podría excluir de la contienda al candidato opositor Julio Guzmán, del partido Todos por el Perú.
Esta semana la canciller alemán, Angela Merkel, y el vicepresidente turco, Ahmet Davutoglu, presentarán una propuesta para que la Organización del Tratado Atlántico Norte,
Desilusionado por la derrota en New Hampshire, el gobernador de New Jersey, Chris Christie, podría renunciar a su candidatura presidencial por el partido republicano
La polémica activista venezolana y esposa de Leopoldo López, político opositor encarcelado por el régimen de Nicolás Maduro, visitó México del 7 al 10 de febrero junto con su hijo la madre de su esposo, la señora Antonieta López y su nieta Manuela.
“Los soldados de Odín” se hacen llamar los integrantes de un grupo de aproximadamente 50 ciudadanos que vigilan las calles de la ciudad de Tampere situada a 170 kilómetros al norte de la capital finlandesa Helsinki.
Al cerrar las casillas electorales alrededor de las 8pm, el multimillonario neoyorquino Donald Trump ganó ampliamente con un 35% de los votos republicanos.
El juicio por el caso Nóos se reanudó este martes con un interrogatorio, que ha permitido al fiscal Anticorrupción Pedro Horrach ir apuntalando las acusaciones, especialmente contra Jaume Matas, Iñaki Urdangarin y Diego Torres.
Mientras el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha solicitado al Congreso norteamericano crear un fondo de emergencia con más de mil 800 millones de dólares para atender la epidemia del zika tanto en su nación como en el exterior, por aquello de la amenaza permanente, en Argentina han descubierto la mejor forma de combatir el contagio: con sapos.
México y Estados Unidos comparten una frontera de más de 3 mil kilómetros. Sólo en el 2014, el comercio transfronterizo diario superó el valor de los mil 600 millones de dólares. Cada día, más de 150 mil personas cruzan esa frontera. Para México, el vecino país del norte es el principal socio comercial; para ellos, somos el tercero en importancia.
Mientras Estados Unidos ha confirmado su primer caso de infección por transmisión local del virus del zika a través de contacto sexual, en redes sociales se ha desatado la guerra de información en donde los contras aseguran que la enfermedad no existe y que todo se trata de un gran mentira montada por los gobiernos para colapsar economías, detonar la venta de insecticidas y plaguicidas, reforzar el control natal y hasta esconder las enfermedades de laboratorio con las que van a acabar con la humanidad en la última guerra mundial.
Un laboratorio de la India, Baharat Biotech International, reveló que hace nueve meses ya había patentado lo que sería la primera vacuna contra el zika con una cepa importada del virus; ahora dicen también tener otras dos variantes de la vacuna.
El resultado de la primera contienda electoral en Estados Unidos favorece al candidato republicano y senador por Texas, Ted Cruz. Donald Trump pierde el liderazgo y se queda rezagado al segundo lugar. La gran sorpresa es el amplio tercer favorito republicano, el senador por Florida, Marco Rubio.
El estado norteamericano de Iowa dio a los migrantes y demás comunidades minoritarias, la primera pequeña, muy pequeña venganza contra el magnate de la discriminación, Donald Trump; y ha sido un senador de origen cubano, con un apellido bien bien latino, Ted Cruz, el que le cerró el paso al agresivo gringo republicano.
En un suceso inusitado, en el marco del caso Nóos, la Infanta Cristina de Borbón continuará en el banquillo de los acusados y será juzgada como cooperadora necesaria en dos delitos fiscales atribuidos a su marido Iñaki Urdangarin, en la compañía Aizoon.
Hay cosas que simplemente no cambian. Desde hace tiempo, la imagen de México es la de un país corrupto y violento; violento y corrupto. El orden ya no importa. Lo dicen quienes viven aquí el día a día, en la batalla diaria en instituciones y servicios, esosque saben que soltando el “moche”, logran lo que quieren aun y cuando tengan la ley a su favor, pero también lo insisten en decir otros, los ajenos, los que viven allende fronteras.
El virus zika representa una fuerte alerta mundial que se esparce “explosivamente” en Latinoamérica, dijo en conferencia de prensa en Génova, Margaret Chen, directora de la Organización Mundial de la Salud este jueves 28 de enero.
Sin querer queriendo la Organización de las Naciones Unidas rayó en el mote del abogado del diablo. Su defensa de que el uso de la mariguana en algunos medicamentos está permitido por las Convenciones Internacionales, y por tanto, los estados no tienen por qué impedir su circulación y comercialización en beneficio de quienes hoy sufren, despertó sin duda a más de una conciencia entre los mexicanos.
Bernard “Bernie” Sanders, senador por el estado de Vermont, su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos por el partido demócrata toma gran revuelo en un momento crucial en el que la campaña de Hillary aparece desgastada no sólo en medios sino también en propuestas.
En noviembre 2 de 2015, China lanzó al mundo la primera aeronave de diseño y manufactura 100% china aunque los motores y los neumáticos son extranjeros.