México critica parálisis en Consejo de Seguridad de la ONU

El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, el embajador Juan Manuel Gómez Robledo, calificó como inaceptable la parálisis del Consejo de Seguridad ante graves crisis humanitarias causadas por violaciones masivas a los derechos humanos y crímenes de esa humanidad, toda vez que la intervención del Consejo es exigida de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas.

Frente a frente gobiernos de Cuba y EU; buscan normalizar sus relaciones

Aunque el rumbo para la normalización de relaciones entre Estados Unidos y Cuba ya ha sido trazado, los detalles del camino ni el final del mismo están claros, pero ambos países empiezan a discutir a partir de este miércoles en La Habana, durante dos días, las primeras conversaciones oficiales para negociar detalles de la normalización de relaciones que anunciaron los presidentes Barack Obama y Raúl Castro el 17 de diciembre.

Españoles confían en la recuperación económica

Perspectivas de las empresas españolas prueban que la economía nacional experimenta un crecimiento diferencial respecto a otros países, sobre todo europeos. Los presidentes y consejeros delegados de compañías de nuestro país son más optimistas que la media global sobre la evolución de la economía internacional a lo largo de 2015, según la encuesta mundial a primeros ejecutivos hecha por Pwc y presentada hoy en el Foro Económico de Davos.

Europa se estremece; “Je suis Charlie… Je pense, donc je suis libre…”

España compite con Alemania para vender 200  carros de combate Leopard a Arabia Saudita. El Periódico-Cataluña. Regino Díaz Redondo Madrid.- Arropada por un millón y medio de personas que portaban carteles con las frases  “je suis Charlie y Je pense… donc… je suis libre”, París volvió a convertirse en la capital internacional de un mundo Seguir Leyendo

Francia y el terrorismo, talón de Aquiles del siglo XXI

Bernardo González Solano No es la primera vez que cito, para empezar un reportaje sobre un asunto trascendental, las palabras que acompañan las singulares viñetas del caricaturista español que se firma “El Roto”. Las del sábado 10 de enero son de antología. El dibujo muestra a un hombre muerto bocabajo con el brazo izquierdo semiflexionado, Seguir Leyendo