Incesantes matanzas
Discursos de odio y la cantidad de armas en manos de los estadounidenses, explican porque en Estados Unidos han tenido lugar tantas masacres a causa se tiradores solitarios.
Discursos de odio y la cantidad de armas en manos de los estadounidenses, explican porque en Estados Unidos han tenido lugar tantas masacres a causa se tiradores solitarios.
En un mundo con relaciones internacionales contradictorias, es crucial la atención del tema del desarrollo y el combate a la pobreza.
El gigante asiático está tomando cada vez más un lugar preponderante en el concierto internacional, sitio para el que parece estar predestinado en esta época.
Muy difícil será la situación que enfrente el sucesor del gobernador de Puerto Rico, quien recientemente presentó su renuncia ante los reclamos del pueblo de la isla.
Estamos en una época antirracista, aunque el presidente de Estados Unidos piensa que está en los años del esclavismo, además de una forma de maccarthismo en pleno siglo XXI.
Sin un acuerdo para armonizar la integración y la humanidad, la Unión Europea renueva sus órganos de gobierno en un contexto por demás complicado para su futuro.
La migración y las reacciones racistas del presidente de Estados Unidos, se agregan a los conflictos que tiene con sus adversarios demócratas en el preámbulo de la campaña presidencial.
En el marco del brexit, la posible llegada de Boris Johnson como primer ministro genera dudas y cierta preocupación por sus antecedentes políticos.
El escenario político en Venezuela se agrava con el dato que Michelle Bachelet ha puesto sobre la mesa de discusión, acerca de los asesinatos que se han dado con el actual régimen.
La derrota electoral de Alexis Tsipras, fue producto del rechazo de la población por las medidas tomadas durante su gobierno, algo que capitalizó Kyriakos Mitsotakis.
El encuentro entre los mandatarios de Corea del Norte y Estados Unidos, estuvo enmarcado por los deseos de Trump por reelegirse, de lo cual surgen críticas de que fue más un encuentro para la foto.
El plan para apoyar económicamente a Palestina no resultó como se esperaba, aunque el apoyo de Trump a sus aliados, Israel y otros países árabes, seguirá.
Con un Donald Trump al que no se le puede creer, el futuro del mundo pende de un hilo y a un paso de un nuevo conflicto bélico en el Oriente Medio.
Una controvertida ley tiene una gran oposición popular por considerar que se trata de una medida que puede afectar la democracia en la región.
La lucha contra la corrupción está marcando la elección de quien será el nuevo presidente de Guatemala, que se fue a una segunda vuelta que tendrá lugar en agosto.
Este tipo de ataques, principalmente en contra de mujeres, han provocado un cambio en la legislación iraní, la cual tiene una fuerte influencia religiosa.
La crisis por la que atraviesa el régimen de Daniel Ortega tuvo que excarcelar a cientos de opositores, como parte del reconocimiento de que no debían estar en la cárcel.
La migración, como fenómeno mundial, es un tema que urge atender, considerando aspectos como los derechos humanos.
La salida de Gran Bretaña de la Unión Europea es un tema que no se ha resuelto y que mantiene una incertidumbre en el viejo continente.
La primera edición del libro fue publicada en Argentina a fines de 2018 con graves errores de redacción y, peor aún, llena de imprecisiones históricas y evidente tergiversación política.