Michoacán, ignorante propuesta y cargada en el PAN
La postulación de Cordero estaba desde hace mucho tiempo anunciada, por lo que no debe extrañar a nadie, sin embargo, causó problemas al interior de ese instituto político.
La postulación de Cordero estaba desde hace mucho tiempo anunciada, por lo que no debe extrañar a nadie, sin embargo, causó problemas al interior de ese instituto político.
Equivale al reconocimiento oficial de que, en Michoacán, se ha perdido la gobernabilidad, la paz y la tranquilidad.
El tenaz golpeteo contra Telmex, empresa a la que se niega la entrada a la televisión, es mucho más que un asunto jurídico o un problema de trámites. Es una abierta y desigual confrontación política.
Carstens ingresó a Banxico el 10 de diciembre del 2009, es decir, todavía no cumple año y medio y ya se quiere ir o lo están yendo.
La propuesta criminalizaría la protesta pacífica y los movimientos sociales en general. Otorgaría también una mayor importancia a las fuerzas armadas en las tareas de seguridad interior, sin los controles civiles, legislativos o judiciales adecuados.
Los Indignados vienen a seducir a todos los ciudadanos que ya no se identifican con los partidos tradicionales y que no quieren dar su voto a ninguno para perpetuar el sistema.
Esta caravana, compuesta por mexicanos y mexicanas, eligió como destino final Ciudad Juárez, víctima de la indolencia, la ignominia y la soberbia de autoridades que anteponen sus agendas personales y partidarias.
En México, me parece, ya hay muy pocos que piensen en la lucha armada para destruir el Estado burgués e instrumentar un proceso socialista que conduzca a un país justo y equilibrado, sin clases sociales.
En el expediente integrado en mi contra por la dirigencia del PAN se aprecia que primero se tomó la decisión política de expulsarme y después se ordenó buscar en mis declaraciones la manera de justificar tal propósito.
Cuando aún no amanecía sonó mi despertador. Durante el camino fui haciendo anotaciones para no perder memoria de mi sueño. Me reí conmigo mismo.
Nos acostumbramos a que el gobierno del Distrito Federal en poder de los perredistas y de pseudoperredistas como Ebrard, toleren la afectación de millones de vidas productivas para beneficiar en muchos casos a manifestaciones pagadas y de presión política.
En el asesinato del ex oficial mayor de la Sedena hay dos hipótesis: incidente vial o ejecución. Por lo delicado del hecho y por la coyuntura nacional, más valdría un esclarecimiento rápido y transparente del crimen.
Gente de esa talla es lo que se requiere para reconstruir el México arruinado. Un hombre así, que sepa despertar el atrevimiento social, es lo que urge y no se ve.
Calderón se aventó como el “borras”, sin una planeación estratégica, sin tener la mínima idea acerca de la capacidad de respuesta del crimen organizado.
Las redes del neoliberalismo han sumido a la humanidad contemporánea en la desigualdad y la pobreza, frente al enriquecimiento absurdo y virtual de quienes manipulan los sistemas financieros y las empresas trasnacionales.
Un movimiento con una gran pluralidad de demandas que reflejan un gran descontento con los partidos políticos, con los banqueros y la agobiante situación económica.
Los gobiernos civiles desestimaron la advertencia castrense y continuaron utilizando el ejército, en menor o mayor grado, como un instrumento de represión o de presión política.
No es cuestión de votos o de popularidad, es una cuestión de impedir que los verdaderos inocentes sigan siendo víctimas de una cultura de complicidad, corrupción y violencia tolerada.
Defendió el honor nacional y soltó frases que seguramente serán llevadas al mármol en alguna de las cámaras legislativas.
La fluidez de las drogas continuará e incluso podría intensificarse, con el consecuente baño de sangre.