La Compañía Nacional de Danza cierra el año positivo, celebrando 50 años
La Compañía Nacional de Danza (CND) cerro el año de manera positiva celebrando su 50 aniversario con una Gala en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
La Compañía Nacional de Danza (CND) cerro el año de manera positiva celebrando su 50 aniversario con una Gala en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
Los tradicionales nacimientos, que forman parte de la celebración navideña, llegaron a nuestro territorio a finales del siglo XVIII, aunque la primera conmemoración de la Navidad de Cristo se realizó en 1528, en el Convento de San Francisco El Grande, en la Nueva España, a instancias de fray Pedro de Gante. Por tal motivo y Seguir Leyendo
Charla con David Miklos/Autor de No tendrás rostro Eve Gil El Apocalipsis podría estar a la puerta de la esquina. Y no necesariamente representaría un fin del mundo, sino el fin de un mundo específico que, aunque David Miklos no lo menciona explícitamente en su más reciente novela, No tendrás rostro (Tusquets, México, 2013), Seguir Leyendo
El 26 Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro reunirá a compañías procedentes de Nayarit, Tamaulipas, Veracruz, Sinaloa y Chihuahua, para ofrecer sus propuestas escénicas en el Teatro Julio Jiménez Rueda —ubicado en el Distrito Federal—, entre el 10 de enero y el 2 de febrero de 2014.
Entrevista a Marco Antonio Silva Barón/Curador
Gracias a una iniciativa del Gobierno británico que fomenta este tipo de aportes a instituciones culturales, una de las primeras obras que Vincent Van Gogh pintó en su nativa Holanda ha sido donada a la National Gallery de Londres.
Traviesos ratoncitos y soldaditos de plomo, son encarnados por bailarines de la Compañía Nacional de Danza (CND), que llevarán el espíritu navideño al Auditorio Nacional, con la obra El Cascanueces, que tendrá temporada hasta el 22 de diciembre.
El Instituto Cervantes lanzó dos recorridos culturales vía internet, por las calles de París, por los lugares en los que vivieron y frecuentaron Diego Rivera y Frida Kahlo durante sus estancias en la capital francesa a principios del siglo XX.
A partir del próximo año, México albergará dos exposiciones provenientes del Museo Quai Branly de París.
Algunos recintos que a partir de hoy ofrecen acceso libre a sus actividades y exposiciones durante el asueto decembrino, son el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) , el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) , el Museo Universitario del Chopo y el Experimental El Eco.
Diciembre, mes de las fiestas disfrazadas de posadas; navidad y encuentros con la familia; fin de año y cenas con los amigos. Días de compras, de intercambios, y más compras. Por cierto, ¿ya sabes qué vas a regalar?
“Este 12 de diciembre a las 17:00 horas en el Centro cultural border presentación del libro Batalla de Ciervos de Balam Bartolomé”
La artista Rocío Caballero expone en el Museo de Arte de la SHCP su obra titulada “Crimen sin castigo”
Entrevista a Héctor Cruz/Pintor
“Efraín Bartolomé en el Palacio de las Bellas Artes el 15 de diciembre”
La filosofía de lo mexicano hace años dejó de ser un tópico de moda.
Inicia hoy la onceava edición del Festival Internacional del Globo 2013 en el Parque Metropolitano de León donde participan más de 200 aeronaves…
Dieron el último adiós a Guillermo Tovar y de Teresa, personajes del ámbito cultural como el escritor Eduardo Lizalde y el flautista Horacio Franco se encuentran en el Panteón Francés de San Joaquín donde despiden al historiador quien es velado en la capilla Provence.
Ha pasado ya —por fortuna— el tiempo en que los gobernantes de México se paseaban por el mundo con membrete de demócratas cuando, en realidad, les importaba un pepino la democracia. Como defensores de los derechos humanos y, de entre estos derechos el de la libertad de expresión, cuando los violaban sistemáticamente, y controlaban a la prensa con publicidad, papel, destierro o entierro.
Si el caso del niño indígena de San Juan Chamula al que un inspector le hizo tirar su mercancía hizo escándalo; si el de la mujer indígena en Chiapas que no fue aceptada en la clínica y dio a luz en el patio hizo escándalo; más escándalo causa el del jornalero José Sánchez Carrasco que llegó ya al límite último, la agonía y la muerte en el cemento del patio de un hospital en Sonora a la vista de la gente y bajo las cámaras de un periodista.