Alianza contra un golpe del Estado
La importancia de construir un alianza histórica entre sociedad y partidos ya no solo para echar a Morena de Palacio Nacional sino para impedir que den un golpe de Estado.
La importancia de construir un alianza histórica entre sociedad y partidos ya no solo para echar a Morena de Palacio Nacional sino para impedir que den un golpe de Estado.
López Obrador quiere imitar al “Chacal”, al general Victoriano Huerta que disolvió el Congreso y mandó encarcelar a los diputados y senadores por considerarlos enemigos del Poder Ejecutivo.
El presidente de la Corte, se ha convertido –junto a otros seis ministros– en un serio peligro para la democracia. Han optado por ser cómplices de un gobierno autoritario decidido a desmantelar y falsear la Constitución.
El 10 de abril la silla del poder se le hizo enana. La consulta dejó una presidencia achicada, sin legitimidad, donde sólo 15 millones de mexicanos se sienten representados por usted.
El señor López quiere ser dueño único del país, sueña con ser ese Nicolás Maduro o ese Daniel Ortega que borraron por decreto la división de poderes.
El sueño del tabasqueño es ser dueño del órgano electoral para organizar consultas populares que le permitan movilizar a las masas y así poder justificar decisiones ilegales.
El 10 de abril hay que dejar solo al rey en su Palacio, con sus borregos y aplaudidores. La misión es simple: abstenerse, no ir a votar para salvar a la nación de un ególatra hambriento de poder.
La carta de López Obrador a los diputados del Parlamento Europeo provoca náusea. Es un texto vulgar e indignante que denigra la política exterior y avergüenza a los mexicanos.
A la pregunta de Epigmenio habría que contraponer otra: ¿Quién es el principal generador de violencia en el país? Y la respuesta está en esas “mañaneras” de las cuales el productor de televisión dice ser un fanático.
El abogado Juan Collado acusó al ex Consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra de extorsión, asociación delictuosa, lavado de dinero y tráfico de influencias.
La ASF dio a conocer que hay 60 mil millones de pesos del gasto público 2020 sin aclarar. ¿Qué significa esto?
Llora porque fue descubierta la red de corrupción y de beneficios operada por su familia, por la debacle de su régimen, por la caída de su popularidad y el fracaso de su proyecto autoritario.
La Carta Magna ordena que nos pregunten si López Obrador debe irse, punto. No dejar abierta la puerta a manipulaciones, doble sentido o confusiones.
El presidente, su hijo y nuera levantan su imperio petrolero sin importar quebrar las finanzas públicas y poner en riesgo el futuro energético del país.
La mala noticia para el testamento de López es que lo pueden lograr. Dante Delgado, dio una muestra de lo que sería la disputa por la presidencia de la república entre Morena y Movimiento Ciudadano con Monreal como candidato.
Premiar abusadores sexuales y ex gobernadores tolerantes con el crimen con embajadas y consulados es un mero reciclaje de la impunidad de la que hoy gozan quienes deciden ponerse a las órdenes del presidente.
La propuesta de ir por un cuatrienio coincide con el adelanto de la competencia presidencial. No sería extraño que en sus delirios esté contemplado hacer lo que hizo su otro cómplice, Nicolás Maduro: adelantar las elecciones.
Los autores de la “caída” decidieron poner –de manera figurada– punto final a un régimen y con ello dejaron ver, tal vez sin querer, que nadie se indignó por haber quedado el pedestal vacío.
Reformar un código penal para meter a la cárcel a los adversarios habla de miedo. Al parecer el veracruzano trata de vacunarse contra la crisis social y política que puede estallar a causa de la cínica corrupción.
¿Carnicero del INE o carnicero de la democracia? ¿Cómo calificar a ese presidente incapaz de gobernar y al que solo le obsesiona destruir instituciones para eternizarse en el cargo?