Un crítico claridoso

El otro día, en plática telefónica con Claudio R. Delgado, me decía que los tres grandes críticos del siglo XX eran José Luis Martínez, Emmanuel Carballo y Miguel Capistrán, este último por su rescate de la obra de los Contemporáneos. Obviamente a Claudio se le barrió el nombre de Alfonso Reyes, pero es evidente que mucha gente estaría de acuerdo.

“Dios sabe donde está el destino final”

Una vez más, los peores augurios se cumplen. En menos de 24 horas, se tambalea el pacto anunciado la víspera —jueves 17 de abril— en Ginebra, Suiza, entre Ucrania, Rusia, la Unión Europea y Estados Unidos de América (EUA), para aliviar la tensión en la antigua república ucraniana que hasta 1991 formó parte de la Unión Soviética. En pocos meses, la zona se ha convertido en un polvorín.

El virus del Ebola; Altamente contagioso y mortífero vuelve con gran fuerza

Desde hace más de un mes, cuando desapareció el Boeing de Malaysia Airlines en un vuelo con destino a Pekín procedente de Kuala Lumpur, Malasia, con 227 pasajeros y 12 tripulantes —desaparición que continúa siendo un gran misterio—, en todos los aeropuertos más importantes del mundo hay mucha intranquilidad. Sobre todo cuando las autoridades sospechan que en un avión puede haber pasajeros que pueden estar infectados con el virus del Ébola

Una teoría sorprendentemente sencilla sobre el avión perdido de Malaysia Airlines

La desaparición del Boeing 777 de Malaysia Airlines el pasado 8 de marzo sigue siendo un misterio. Esta semana Australia envió, sin éxito, un minisubmarino al Océano Índico para tratar de encontrar algún resto del aparato. El caso sigue dando pie a una serie de especulaciones.

Por tratarse de una explicación técnicamente sustentada, Siempre! reproduce a continuación el artículo del Piloto Chris Goodfellow, publicado en la revista WIRED el pasado 18 de marzo.

El hambre y la desesperación tocan a las puertas de Europa

El grave problema de la inmigración ilegal procedente del Africa subsahariana con destino a los países de la Unión Europea (UE) —vía España o por el canal de Sicilia— es de pronóstico reservado. El motor principal de esta tragedia humana de Africa, se centra en el hambre y en la desesperación que enfrentan esos pueblos, aunque algunos de sus mandatarios afirman: “el continente negro está en vías de desarrollo”.