Las uniones coyunturales duran poco y engañan mucho
Entrevista a Luis Miguel Pérez/Profesor-investigador del ITESM
Entrevista a Luis Miguel Pérez/Profesor-investigador del ITESM
En estos momentos hay 1,691 casos de corrupción de importantes políticos, empresarios y banqueros. Imputados son muchos más y el 95% de ellos están libres porque depositaron fianzas millonarias o no han sido llamados a declarar.
Acude a su tercer mandato sin competencia en sus filas, apoyada por la mayoría de sus conciudadanos.
Entrevista Luis Armando González Placencia/Presidente de la CDHDF
Entrevista a Jesús Cantú/Investigador de la EGAP del ITESEM campus Monterrey
Entrevista Mariana Gómez y Liliana Estrada/Inteligencia Pública
En la celebración de la diada —Día Nacional de Cataluña, 11 de septiembre—, el iluminado Artur Mas se brincó las trancas. Alienta la secesión, se queda en casa y moviliza a centenares de miles de personas “para abandonar España” y lograr “la libertad que tanto anhelamos”. El presidente de la Generalitat sigue presionado y casi prisionero de Esquerra Republicana que fue la triunfadora y será la que, en un futuro, gobierne Cataluña.
Entrevista a David Ibarra Muñoz/Exsecretario de Hacienda
El centro de la discusión sigue siendo quién tiene más culpa que el otro en lo sucedido.
Entrevista a Manuel Granados/Presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF
Entrevista a Carlos Ornelas/Profesor-investigador de la UAM-Xochimilco
Obama hará, al final de cuentas, su voluntad. No se descarta tampoco que para mostrar su autoridad —tan golpeada en los últimos días— decida algo inesperado.
Entrevista a René Monterrubio López/Presidente municipal de Teotihuacan
¡Eureka!, en agosto el desempleo descendió en 31 personas. Algarabía en el gobierno. “Hecho histórico que no se daba desde el 2000”, dice el Partido Popular. El registro de la Seguridad Social baja en noventa mil afiliados. El neoliberalismo recula, se da cuenta y no hace tanto ruido.
Entrevista a Manuel Molano/Director general adjunto del IMCO
Rosa Albina Garavito, fundadora del PRD y militante de esa organización hasta 2008, cuando renunció por la debacle ideológica del partido, señala a Siempre! que el discurso pronunciado por Andrés Manuel López Obrador sobre la defensa del petróleo y la económica popular, el pasado 8 de septiembre, era “esperable, en función de la defensa que ha asumido del control del Estado sobre los energéticos y sobre la definición de la política energética misma.
Entrevista Pablo Javier Becerra/Profesor-investigador de la UAM Iztapalapa
Entrevista a Gerardo Gutiérrez Candiani/Presidente del CCE
Entrevista Dr. Noé Arón Fuentes/Colegio de la Frontera Norte-Tijuana
Hay que sentar las bases hacia una reforma hacendaria, cuidando que no sea nada más recaudatoria.