ZAPATA PEROGORDO

Entre la corrupción y el arco del triunfo

Se afirma que el modelo imperante en el país está diseñado para prohijar la impunidad, ya lo decía en su momento Gonzalo Santos: “La ley para mis amigos, el rigor de la ley para mis enemigos”. Así hemos transitado desde hace décadas y, aunque se han realizado esfuerzos loables para transformar ese estatus, poco se ha podido avanzar. La presente administración que inició con afanes reformistas, mandando señales positivas en el sentido de acelerar el paso, dio un viraje en sentido contrario, destacando por sus elevados índices de corrupción e impunidad, fenómeno que provoca incertidumbre, violencia e inseguridad, entre otros factores que inciden en la calidad de vida.

ZAPATA PEROGORDO

Nada para festejar

El inicio del año comienza con recurrentes sobresaltos: tanto las elecciones extraordinarias en Colima, como la detención del exgobernador priista de Coahuila Humberto Moreira, por las autoridades españolas, constituyen acontecimientos que dan pie a su reflexión, por un lado y, por otro, a dotarlos de calificativos: nada de qué presumir, bastante para vergüenzas.

ZAPATA PEROGORDO

Lavado de cara

En un sorpresivo operativo la eficacia de la Marina logró la detención del capo mexicano más buscado del mundo, Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo, después de 180 días de búsqueda tras su fuga de un penal de alta seguridad, que puso en ridículo al gobierno mexicano, ocasionando la burla de propios y extraños.

ZAPATA PEROGORDO

El ocaso del caso Escobar

La decisión hecha pública de la Procuraduría General de la República consistente en no presentar el recurso de apelación en contra de la resolución que niega conceder a la Fepade la orden de aprehensión solicitada por la presunta comisión de delitos de carácter electoral realizados por el exsubsecretario de Gobernación Arturo Escobar, simplemente refleja que prevalecieron los acuerdos políticos por encima de la aplicación de la ley.

ZAPATA PEROGORDO

Tregua decembrina y el regalo presidencial

El título de esta columna me recuerda el de una pequeña y simpática novela de don Artemio del Valle Arizpe, que denominó: Hay cosas que son así. También me viene a la memoria la famosísima y extraordinaria canción de Joan Manuel Serrat: La fiesta, que en uno de sus párrafos dice: “…hoy el noble y el gitano, el prohombre y el gusano, bailan y se dan la mano, sin importarles la facha…”, que por cierto la acabo de escuchar en un concierto de Tania Libertad, haciendo una espectacular interpretación.

ZAPATA PEROGORDO

2016 tampoco pinta bien

El recuento de este 2015 al que le restan pocos días para concluir, no es positivo, deja muchos sinsabores. Es verdad que al tratarse de un año electoral se preveían algunos sobresaltos, no obstante, al margen de los procesos y las respectivas campañas, los escándalos prácticamente permanentes, vinculados con actos de corrupción, incluyendo la fuga del Chapo, fueron el sello registrado por la historia.

ZAPATA PEROGORDO

Todos somos París

Un episodio de esa naturaleza como el ocurrido recientemente en París parecía prácticamente imposible, nos dejó conmocionados, por decir lo menos, era increíble, hasta que, de súbito, la noticia nos paralizó del impacto que sufrimos. Las imágenes desgarradoras, los actos violentos matando a gente inocente, en su mayoría jóvenes, son incomprensibles, sólo pueden venir de mentes desquiciadas por el odio, provocando tristeza, rencor, coraje, desaliento y solidaridad. Compartimos las palabras del papa Francisco: no existe argumento ni ideológico, ni religioso que pueda justificar esas masacres.

ZAPATA PEROGORDO

Agarrar el toro por los cuernos

Ahora que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido su fallo concediendo el amparo a cuatro personas para que estén en posibilidad de cultivar, transportar y consumir marihuana con fines lúdicos y recreativos, ha sentado un precedente histórico y obliga al Estado mexicano a llevar a cabo todo un ejercicio de análisis, de debate y de acciones para determinar políticas públicas integrales sobre el tema, que, sin duda, tiene muchas aristas.

¿Austeridad republicana?

Es quizás esta ocasión una de las más complejas que se haya presentado para integrar y aprobar el paquete económico, que se encuentra, por ser Cámara de origen, bajo la responsabilidad de los diputados. Los factores actuales hacen poco propicio un ejercicio con indicadores alentadores para el próximo año, por el contrario, las dificultades económicas son previsibles; en esa virtud, los legisladores están obligados a contemplar medidas encaminadas a paliar el temporal.