La Moncloa recibe a Rajoy
El gobierno que tendrá el Popular tomará muchas decisiones para hacer frente a los problemas del desempleo, del mercado inmobiliario, del sistema financiero, de la crisis del euro y de todo lo demás.
El gobierno que tendrá el Popular tomará muchas decisiones para hacer frente a los problemas del desempleo, del mercado inmobiliario, del sistema financiero, de la crisis del euro y de todo lo demás.
“Silvio, ya no tienes la mayoría en la Cámara de diputados… debes retirarte”, le dijeron.
En el fondo de su alma, sigue sin pensar que debe irse, cree que no tiene la culpa de nada, y hará lo que sea por volver; es un Papandreu.
A dos años de convertirse en sexagenaria, Cristina —como le llaman popularmente los argentinos— obtuvo la mejor votación desde el regreso de la democracia al país en 1983.
Aunque se vislumbre, todavía no se hace la luz al final del túnel. Faltan largas negociaciones que posiblemente los dirigentes de la banda tratarán de alargar lo más posible.
El movimiento adquirió connotaciones planetarias y tiende a manifestarse en todas partes; el movimiento de los indignados se hizo patente en todos los continentes.
Desde el 3 de febrero de 1999 —12 años y ocho meses—, la República Bolivariana de Venezuela está gobernada por el presidente enfermo de cáncer
Cada vez que debe escribirse sobre la irresoluble (aparentemente) crisis económica de Grecia, del euro y de la suerte de la Unión Europea
Netanyahu tiró la toalla y renunció a pronunciar un discurso en la ONU para tratar de convencer, de último momento, a posibles países indecisos.
Por lo menos, 35 mil personas de todo el planeta fueron sentenciadas por terrorismo durante la década transcurrida del 11 de septiembre de 2001 al momento.
En tanto, Steve Jobs ya pasó a la historia.
Gadafi lanzó tres llamamientos al pueblo, pidió a los libios defender la ciudad y lanzó la baladronada de que Trípoli “iba a arder”.
Como signo de los nuevos tiempos que se advierten en el cono sur de Hispanoamérica…