El FCE, pilar de la cultura mexicana
“El Fondo de Cultura Económica nos ha permitido a los mexicanos estar en contacto con el pensamiento moderno, desde el siglo XVIII hasta la época contemporánea”.
“El Fondo de Cultura Económica nos ha permitido a los mexicanos estar en contacto con el pensamiento moderno, desde el siglo XVIII hasta la época contemporánea”.
Por vez primera, se recogen en escrupulosa y pulcra edición crítica todos los poemarios del gran autor nicaragüense.
El prolífico escritor ha sido colaborador de “Siempre!” y su suplemento cultural “La cultura en México”.
De manera especial, se anunciaron las diversas celebraciones que acompañarán el centenario del natalicio de cuatro colosales personalidades de la cultura mexicana: José Luis Martínez, Pita Amor, Alí Chumacero y Juan José Arreola.