• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
12 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Haruki Murakami: La muerte del comendador. Libro 1

30 de octubre de 2018ElIMPARCIAL.ESCultura, El Imparcial, PortadaEl gran Gatsby, El largo adiós, Haruki Murakami, La muerte del comendador, Libro 1, Los hermanos Karamazov, Reseña, Scott Fitzgerald

El gran escritor japonés regresa con una fascinante historia, que protagoniza un pintor en crisis de pareja y existencial.

La Academia Sueca no entregará este año el Nobel de Literatura

4 de mayo de 2018ElIMPARCIAL.ESCultura, El Imparcial, PortadaAcademia sueca, Dagens Nyheter, Escándalos sexuales, Fundación Nobel, Haruki Murakami, Jean-Claude Arnault, Katarina Frostenson, Nobel de Literatura, Premio Nobel de Literatura 2018

La Fundación Nobel pide a la academia que restablezca su “credibilidad”.

¿Ahora sí Murakami?

28 de septiembre de 2017Jacquelin RamosCultura, PortadaAcademia sueca, Amos Oz, Bob Dylan, Cormac McCarthy, Haruki Murakami, Joyce Carol Oates, libros, Milan Kundera, Philip Roth, Premio Nobel de Literatura 2017

El jueves 5 de octubre conoceremos el nombre del nuevo Premio Nobel de Literatura. ¡Hagan sus apuestas!

De qué hablo cuando hablo de escribir

13 de mayo de 2017Eve GilCultura, Cultura en México, Eve Gilcultura, ensayos, Haruki Murakami, Literatura

Murakami se dirige tanto a sus idólatras, como a sus adoradores con reservas —como yo—, a los iniciados en su obra y, naturalmente, a sus detractores.

Causa euforia la novela más extensa de Murakami

4 de abril de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaHaruki Murakami, Hombres sin mujeres, Kishi dancho Koroshi, Matar al comendador, premio nobel de literatura, Tokio blues

“Kishi dancho Koroshi (Matar al comendador)”, la nueva novela de Haruki Murakami, ha provocado largas filas de fanáticos en las librerías de Tokio.

Escritores profesionales

25 de junio de 2011adminCultura, Cultura en MéxicoHaruki Murakami

Dice Tengo, uno de sus personajes centrales: “Una vez que se cuenta una mentira a la sociedad hay que seguir mintiendo para siempre. Hay que conseguir que la historia siga siendo plausible”.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]