Comparte la UMFFAAC compromiso del gobierno por tener mejores fitosaniarios en agricultura

La UMFFAAC ratifica que gracias a este decreto el Gobierno Federal ha revocado autorizaciones, permisos y registros para la producción, formulación, fabricación, almacenamiento, importación, transporte, comercialización, distribución, uso, aplicación y disposición final de 35 plaguicidas en todo el territorio nacional.

Fundamental el uso de tecnología fitosanitaria para incrementar producción de alimentos: UMFFAAC

En México, el déficit de maíz  se prevé que alcance, para este año, 20 millones de toneladas, volumen que es importado principalmente de Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, por lo que urge impulsar su producción.

Acuerdan industria de protección de cultivos y pequeños propietarios alianza para el fortalecimiento del campo

La UMFFAAC se comprometió a continuar trabajando en el impulso de la producción de los insumos que demanda la agricultura, así como a promover actividades encaminadas a la protección de la salud y el cuidado del medio ambiente.

Se consolida industria de protección de cultivos como socio estratégico de productores de berries

En el convenio se explica que la UMFFAAC tiene como uno de sus objetivos, promover el desarrollo de productos fitosanitarios, así como de otras sustancias que coadyuven a la producción agrícola en el territorio nacional…

Garantiza nombramiento de Julio Berdegué en la Sader avance en seguridad alimentaria: UMFFAAC

La UMFFAAC confía en la visión de Julio Berdegué y respalda su eje rector de alcanzar la soberanía alimentaria con el apoyo de las herramientas tecnológicas existentes como el glifosato, el cual permanecerá en uso hasta que no se encuentre un producto viable que lo pudiera reemplazar.

PREVÉ UMFFAAC CRISIS DE PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA SI SE PROHÍBE EL GLIFOSATO

La UMFFAAC no es una organización espectadora de lo que sucede en el campo mexicano; lo apoyamos para producir más con los más altos niveles de ciencia y tecnología actualizados, manteniendo una preocupación permanente en nuestra salud y la de los más de 128 millones de mexicanos, y la de todos los habitantes de los países que importan los productos del campo mexicano.

Debe México fortalecer ciencia, especializacion y tecnificación al campo en momentos de crisis: UMFFAAC

Según el Insitituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) el número de agrónomos egresados en el país es de más de 200 mil, mientras que el portal Data México del gobierno federal, sólo contempla al tercer trimestre del 2023, una  fuerza laboral de agrónomos de 26 mil 800 especialistas en el ramo.

En la foto de izquierda a derecha: Juan Cortina Gallardo; presidente del CNA, Luis Eduardo González; ex presidente UMFFAAC; Irza Irving, directora Ejecutiva UMFFAAC; Bosco de la Vega y Armando Paredes, ambos ex presidentes CNA y César Ocaña, ex director Ejecutivo, UMFFAAC

Recibe UMFFAAC Premio Nacional Agroalimentario 2023

Este premio obtenido en la categoría de Empresa, Nacional, Gremial, y Pequeña, único en su tipo en México, representa un posicionamiento estratégico porque refuerza la posición de la UMFFAAC como referente en la industria agroalimentaria y demuestra el aumento de la confianza y reconocimiento por parte de la comunidad empresarial y gubernamental hacia cada uno de los socios que integran esta asociación, enfatizó.

Nombran industriales de fitosanitarios a José Escalante de la Hidalga como presidente de la UMFFAAC

El nuevo titular de la UMFFAAC posee una formación académica multidisciplinaria, que incluye una licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la UNAM, una maestría en Administración de Empresas y el doctorado en Creación Literaria, especializándose en novela, por la Casa Lamm.

Unidos, industriales y productores buscan amplificar la  voz del campo para enfrentar retos agrícolas

En la firma de convenio, el representante de los industriales de protección de cultivos, Luis Eduardo González, destacó que esta mayor cercanía entre agricultores e industriales fortalecerá la producción de más y mejores alimentos por parte de los socios de la APHYM, quienes generan cultivos valorados en más de 450 millones de dólares al año.

Beneficiará convenio AMHPAC-UMFFAAC a 100 mil trabajadores de agricultura protegida

El convenio fue firmado por el presidente de la UMFFAAC Luis Eduardo González Cepeda y su Director Ejecutivo, César Rafael Ocaña Romo. Mientras que, por parte de la AMHPAC, lo signó Alfredo Díaz Belmontes, Director General y Laura Angulo Paz, Directora Administrativa del Organismo.

El sector rural no debe ser olvidado en Guerrero tras la devastación provocada por el huracán Otis: UMFFAAC

González Cepeda resaltó que el daño a los principales cultivos impactará la economía local en los meses venideros porque varios de los productores perdieron sus cosechas, dijo que no sólo el puerto de Acapulco se vio afectado, también municipios como Técpan de Galeana, Atoyac de Álvarez y Coyuca de Benítez, entre otros.

Inevitable caida en producción de granos por sequía y ausencia tecnológica en el campo

El informe del Monitor de Sequía de México refirió que al 30 de septiembre de 2023 el porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional a nivel nacional fue de 74.96%, 7.88% mayor que lo visto al 15 de septiembre.