El Islam francés, posible solución a los ataques
Así como Francia integró a musulmanes a sus filas militares y su cultura, estos también pueden ser la solución a la erradicación del islam extremista.
Así como Francia integró a musulmanes a sus filas militares y su cultura, estos también pueden ser la solución a la erradicación del islam extremista.
Neftalí Coria (Huaniqueo, Michoacán, México, 1959) es poeta, novelista, dramaturgo y director escénico.
En la vida cotidiana, asociamos a veces el nombre de alguien con el de algún conocido, a menudo sin siquiera saber el significado.
Los rumbos del arte son de una amplísima variedad de caminos, y cada uno de ellos con sus propios panoramas.
¿Y si realmente tomáramos en cuenta el hecho de que la mayor parte de nuestros pensamientos nos han sido inculcados?
El proceso electoral en Estados Unidos entró en su segunda etapa al celebrarse las Convenciones Nacionales de los partidos Republicano y Demócrata. Lo que hasta hace seis meses parecía lejano e improbable se consumó ya: Donald Trump es el abanderado Republicano a la presidencia. La candidatura presidencial de Donald Trump es una mala noticia para Seguir Leyendo
En el último piso refiere la historia de Daniel “un ejecutivo exitoso que llega a vivir solo a la Ciudad de México, dejando a su pareja de más de dos años, y dispuesto a enfrentar el reto de mantener una relación a distancia.
En 1767 Lawrence Sterne, autor inglés, terminó de publicar su gran novela Vida y opiniones del caballero Tristam Shandy, o mejor conocida como el Tristam Shandy, después de casi diez años de haberla comenzado.
Una reforma educativa con esos enfoques y alcances es lo que nuestro país requiere con urgencia.
En el PRI nadie se mueve, se escuchan rumores, chismes, intrigas.
Los horrores del exterminio nazi en contra de los judíos, la “solución final” podría ser un tema que ya no estuviera en la memoria colectiva de las generaciones más jóvenes en el mundo.
Bernal Granados conjunta la precisión del historiador, la claridad del crítico, el despliegue discursivo de un ensayista.
Gobernadores que llevan a la quiebra a sus estados, funcionarios que amarran a su conveniencia los proyectos en favor de la sociedad y legisladores que aprueban o rechazan leyes si hay dinero de por medio
Este lunes, el primer día del periodo vacacional, se registraron cinco asesinatos en el estado de Guerrero, en el que la criminalidad no cesa e intenta golpear las finanzas de esa entidad
Donald Trump es el candidato del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos. ¿Cómo llegó a eso? A través de discurso polarizados que van desde aplicar métodos antimigratorios, políticas comerciales proteccionistas y un plan de seguridad más extremista que los extremistas.
Melania Trump encendió los reflectores de la noche a la mañana. “Con ustedes, la próxima primera dama de los Estados Unidos“, así la presentó Donald Trump, candidato republicano a la presidente de EU. La esposa de Trump tiene pocas tablas en comparación con muchas otras primeras damas de EU, incluyendo la actual Michelle Obama. Les Seguir Leyendo
En su sexto aniversario luctuoso, se recordó a Carlos Monsiváis. En El Estanquillo, el museo que alberga las colecciones del escritor, Elena Poniatowska fue evocando, con humor y cariño, la imagen de Monsiváis.
Cuando a Elena Poniatowska en el sexto aniversario luctuoso del escritor Carlos Monsiváis en El Estanquillo le preguntaron algo tan frívolo como que si alguna vez había bailado con él, ella contestó que lo que recordaba especialmente fue cuando la llevó a visitar un museo en Berlín y la deslumbró con todo lo que sabía.
Un gusto llegar a tiempo para escuchar a Rafael Barajas, el Fisgón, quien fue uno de los curadores y el responsable de la visita guiada el día que se inauguró, el pasado 2 de junio, la exposición de Ernesto García Cabral en El Estanquillo, el museo que alberga las colecciones del escritor Carlos Monsiváis.
Segunda y última parte La literatura, como las otras artes, tiene un carácter polisémico, es decir, los teóricos sostienen que su “ambigüedad” permite diversas interpretaciones. Así, la más poderosa lectura del Quijote de hace medio siglo, la de Américo Castro, planteaba la influencia de Erasmo y su Elogio de la locura en la obra de Seguir Leyendo