¡Aguas con el agua!
La falta de políticas integrales de Estado coloca a México ante un futuro alimentario incierto ¿De qué nos vamos a alimentar nosotros y las generaciones de mexicanos que aún no nacen?
La falta de políticas integrales de Estado coloca a México ante un futuro alimentario incierto ¿De qué nos vamos a alimentar nosotros y las generaciones de mexicanos que aún no nacen?
En septiembre pasado, como presidente electo, López Obrador criticó todo el proceso que se llevó a cabo en contra de Duarte porque es “más que nada el escándalo, la espectacularidad, y el show”.
El Primer Ministro canadiense ha recibido todo tipo de reconocimientos, piropos, vítores y gritos de admiración de sus fans, cual estrella del rock, sin embargo, al paso del tiempo las cosas han cambiado.
En este escenario de alta explosividad social, el gobierno de la 4T quiere ampliar el Programa Nacional de Fertilizantes a todo el país, pero con menos presupuesto del destinado para Guerrero.
Informó que habrá mil nuevos médicos especialistas, mil 546 residentes y las tres mil 52 plazas restantes serán para los programas de obras y actividades de limpieza e higiene; y próximamente se publicará la convocatoria para el concurso de dichas plazas.
Las decisiones y acciones seguidas por el ex alcalde de Nueva York en la defensa de Donald Trump han puesto a su cliente (el presidente de los Estados Unidos) en riesgo de juicio político.
Pero lo que actualmente está trazado como “política pública” se reduce a promover mediáticamente una gastronomía derivada de la incierta producción de autoconsumo.
Las preguntas sobre este tema comienzan a recorrer de nueva cuenta el país de las barras y las estrellas, sobre todo ante el desarrollo de las campañas para alcanzar la designación presidencial en el partido republicano.
Villalobos se enredó en un lenguaje demagógico al que no está acostumbrado y las dudas quedaron sobre la mesa.
La salud mental es un estado de bienestar en el cual una persona es consciente de sus propias capacidades y se siente preparada para afrontar los retos de la vida, al mismo tiempo se siente útil y que retribuye a su comunidad.
En su camerino, el que fuera el contrabajista de Evans a lo largo de once años (1966-1977) debió advertir el fervor del estudiante de piano, asaltado entonces por preguntas profundas de formulación ingenua. Al menos, pude expresarle con claridad mi gratitud por haber hecho cantar a su contrabajo tantas décadas; canto que, he llegado a pensar, debe ser la voz misma de los árboles.
El director general del Instituto informó que actualmente en el Seguro Social, el número de camas censables por derechohabiente es de 0.67, y para incrementar esta cifra, esta administración plantea alcanzar un promedio de una cama por cada 1,000 derechohabientes, “tarea que no es imposible, ya que en algún momento de su historia el IMSS prácticamente duplicó la meta que nos hemos establecido”.
Si pensamos un México incluyente, todos los participantes en la producción del principal alimento de nuestras mesas deberían estar involucrados en el debate, porque los retos alimentarios que vienen son muchos y son complicados.
Versión digital de la Revista Siempre! 3460
En los círculos políticos de Washington se expresa que el punto débil del expresidente es su hijo y sus múltiples y cuestionadas actividades tanto en su vida personal como profesional.
Tres de cada cinco cuerpos de agua superficial en México tienen algún grado de incumplimiento en los parámetros para medir su calidad. En aguas subterráneas, son uno de cada dos. Incluso, el INEGI estima que los costos por el daño ambiental ocasionados por la contaminación son de 41.5 mil mdp.
El Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2019 se llevará a cabo del 11 al 20 de octubre con 217 espectáculos en las principales plazas.
Con un juicio político en curso, bajo ninguna circunstancia se puede adelantar una destitución como conclusión, es solo una posibilidad.
La 4T ofrece promesas y buenas intenciones para el campo mexicano, pero en los hechos la esperanza de mejorar se desdibuja a medida que se observan los detalles del proyecto de Presupuesto de Egresos 2020.
Versión digital de la Revista Siempre! 3459