La nueva arquitectura del poder electoral
El terreno queda despejado y las juntas locales del INE emergen como nuevos centros de poder. No serán oficinas administrativas: serán nodos de control, donde se concentre la operación territorial.
El terreno queda despejado y las juntas locales del INE emergen como nuevos centros de poder. No serán oficinas administrativas: serán nodos de control, donde se concentre la operación territorial.
El reciente zafarrancho en el Senado —en pleno Himno Nacional, con empujones y golpes entre Noroña y Alejandro “Alito” Moreno— no sólo exhibe el deterioro del debate parlamentario; revela que el espectáculo ha colonizado la política.
Lo más aterrador es que nadie, absolutamente nadie, parece dispuesto a defenderlas, ni los propios consejeros electorales locales lo hacen, o se la viven viajando o ya han claudicado.
En su libro más citado, El Libro Negro de la Elección de 2015, Gómez documentó, paso a paso, cómo el INE incumplió plazos, violentó normas y falló en garantizar condiciones mínimas de equidad.
La propuesta no es nueva. Ya había sido impulsada en 2022 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. En esa ocasión no prosperó por falta de mayoría calificada.
La respuesta es sencilla y brutal: porque prefirieron actuar en la nómina, en las sombras de la burocracia, sabotear sin arriesgar el pellejo, construir narrativa sin pagar el costo.
El crimen fue perfecto. El cadáver, institucional. Los culpables, de toga y sueldo vitalicio. La Suprema Corte no fue derrotada. Se suicidó.
Mientras la Federación y los gobiernos estatales aún no articulan una directriz clara sobre el rumbo que debe tomar esta elección inédita, las bases del movimiento ya comenzaron a hacer lo que mejor saben hacer: organizarse.
El oficialismo –ese bloque siempre dispuesto a obedecer– ha activado sus engranajes con la disciplina que sólo surge cuando hay mucho en juego. Morena, el PT y el Partido Verde no saben exactamente cómo comunicar esta elección…
Pero lo que se ha salido en masa no han sido los heraldos del Evangelio, sino los fieles de los templos, los seminaristas de los claustros, los corazones de los hombres.
El miedo se ha convertido en moneda de cambio. Y no solo en Alemania. Francia ha estado jugando con fuego desde hace años, confiando en que el apellido Le Pen nunca sería lo suficientemente aceptable para las élites.
Trump dictó un castigo ejemplar: aranceles inmediatos del 25 por ciento a todos los productos colombianos, incluidos café, flores y textiles. En cuestión de horas, sectores enteros de la economía comenzaron a tambalear.
La maquinaria de este plan no conoce pausa. Trump, con su característico pragmatismo despiadado, ha diseñado un esquema que paraliza desde sus fundamentos.
Es un concepto de guerra, que apunta a traer todo el arsenal antiterrorista estadounidense, desde drones hasta la inteligencia electrónica de la NSA, a una confrontación directa con los cárteles.
Poeta por encima de todo, Eunice Odio (San josé, 18 de octubre de 1919-CDMX, 23 de marzo de 1974), nacida en Costa Rica y nacionalizada primero guatemalteca y al final mexicana
En su discurso, reconoce y celebra los logros del expresidente, resaltando programas como la pensión para adultos mayores, las becas para estudiantes y el “modelo humanista” que ayudó a reducir la pobreza en México.
…en lugar de sumar fuerzas para frenar la reforma judicial, la oposición se sigue desmoronando desde adentro, con figuras que, lejos de sumar, parecen decididas a darle el golpe final…
Alejandro “Alito” Moreno, un personaje cuya sola mención provoca náuseas entre los ciudadanos hartos de la corrupción, ha llevado al partido a un proceso de autodestrucción sin precedentes…
De ser el partido hegemónico que controlaba gran parte del país, casi de forma maquiavélica, ahora estamos relegados a ser menos que meros espectadores en la política nacional.
En política, la única constante es el cambio, y la única tarea que tienen los partidos políticos en estos días es generar una estrategia clara para ganar, ganar y si no les queda claro la palabra del día de hoy es “ganar”.