La guerra permanente

Lo alarmante es que en la lucha por mover la balanza en favor de más recalcitrantes fuerzas de derecha, ninguna solución podrá encontrarse por muchos años adelante, que no sean tal vez más guerras, luego de Libia, en Siria, o en cualquier otro lugar del mundo, incluida nuestra América.

Somos lo que comemos

Homo rudolfensis tratase en alguna manera los alimentos pero Organ y colaboradores sostienen que sería una costumbre esporádica y, en cualquier caso, harto improbable antes de que, hace cerca de dos millones y medio de años, apareciese el género Homo, que es el nuestro.

Liberación de presos

Promesas del “último dictador europeo” Alexander Serikov El signo de nuestro tiempo es que cada vez se reduce el número de gobiernos autoritarios y cobra fuerza la oposición política. Basta mencionar los ejemplos de Egipto y Libia. A la lista de tales gobiernos pertenece el de Belarús, ex república soviética, a cuyo presidente Alexander Lukashenko Seguir Leyendo

Ni en EU frenan a los narcos mexicanos; ya dominan sus mercados

Reveló la publicación de la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas de Estados Unidos que los cárteles mexicanos afianzaron en 2010 su dominio sobre el narcotráfico al interior de la Unión Americana, al aumentar el control de la distribución interna de heroína, metanfetaminas y mariguana, además de que su dominio en el país persistirá por varios años más.