Ni en EU frenan a los narcos mexicanos; ya dominan sus mercados

Reveló la publicación de la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas de Estados Unidos que los cárteles mexicanos afianzaron en 2010 su dominio sobre el narcotráfico al interior de la Unión Americana, al aumentar el control de la distribución interna de heroína, metanfetaminas y mariguana, además de que su dominio en el país persistirá por varios años más.

Argentina, una vía alterna

La crisis global podría durar décadas Por Joaquín Pérez Sánchez La crisis sistémica del capitalismo sigue su curso y los principales países involucrados en ella, Estados Unidos y la Unión Europea, lejos de encontrar soluciones reales, prefieren continuar con las viejas recetas neoliberales, que prolongan la incertidumbre y agravan los escenarios económicos. En este contexto, Seguir Leyendo

Demanda The Washington Post energía de Obama contra traficantes de armas hacia México

Este jueves, el diario estadunidense The Washington Post recomendó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, adoptar una postura más enérgica y no ceder a presiones políticas, para confrontar el tráfico ilegal de armas hacia México. Esta crítica del periódico derivó de la reciente decisión del procurador general de Justicia, Eric Holder, de separar a Seguir Leyendo

Reviven a Einstein como robot

En el marco de la mega muestra de ciencia, tecnología y arte, organizada por la Unidad Ejecutora Bicentenario de la Presidencia de Argentina del 14 de junio al 22 de agosto en Tecnópolis, un predio de 55 hectáreas ubicado en el barrio Villa Martelli, al norte de Buenos Aires, uno de los atractivos más sorprendentes fue el espacio de Robótica patrocinado por el Ministerio de Ciencia.

Si Calderón reconoce su derrota contra el crimen, el PAN pierde la Presidencia: The Guardian

El diario británico The Guardian aseguró que el ataque al Casino Royale en Monterrey, Nuevo León, ha demostrado que el gobierno de México debe modificar su estrategia en la lucha contra el crimen organizado, aunque si el presidente Felipe Calderón reconociera una derrota en la guerra, enterraría el último vestigio de esperanza de que el PAN retenga la Presidencia en 2012.