Conoce el muralismo mexicano en unidades habitacionales y museos

Durante octubre, el Programa Paseos Históricos de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México llevará a cabo recorridos dedicados a compartir la riqueza cultural, histórica, patrimonial del muralismo mexicano, descubriendo tesoros que guardan  algunas unidades habitacionales de la ciudad. A través de visitas guiadas por expertos, entre ellos historiadores, podremos conocer la arquitectura y algunos Seguir Leyendo

Pedro Páramo: 60 años

A sesenta años de publicada la novela de Juan Rulfo, ¿puede decirse algo nuevo acerca de ella? Los dieciocho ensayos reunidos en Pedro Páramo 60 años (Fundación Juan Rulfo / Editorial RM), de autores de distintas nacionalidades y generaciones, ofrecen al lector anécdotas y enfoques diversos sobre una de las obras mexicanas más traducidas a numerosas lenguas.

Antes de la Conquista

Luego de cumplirse el quinto centenario de la conquista de México-Tenochtitlán, que se inició en 1518 y concluyó tres años más tarde, el politólogo y doctor en historia José Antonio Crespo presenta el próximo primero de octubre el libro Antes de la Conquista, anécdotas, sucesos y relatos, que constituye el primer texto de una trilogía.

Reír llorando, instrucciones para reír en México: Fernando Rivera Calderón

Como en este país ya no se sabe si reír o llorar, este 15 de septiembre Fernando Rivera Calderón nos invita a dar el Grito de la Independencia de México en el Teatro Bar El Vicio, ya que a través de su espectáculo “Reír llorando, instrucciones para reír en México” promete llevarnos a un recorrido histórico en el que personajes como La Llorona, La Malinche y Santa Anna serán parte de los anfitriones. DF

Soundscapes: últimos días en la Fonoteca Nacional

Este 12 de septiembre termina la exposición Soundscapes (MEX-UK) de la Fonoteca Nacional, por lo que solo quedan dos días para disfrutar del trabajo de los artistas ingleses Richard Crow y Robin Rimbaud, mejor conocidos como Scanner; así como de Nicola Woodham y Milo Taylor, quienes exhiben cuatro obras sonoras y audiovisuales creadas a partir de paisajes sonoros y grabaciones de campo de Reino Unido y México en el marco del Año Dual México – Reino Unido.