Crece el coro que pide la renuncia del director del FMI
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos se sumó al coro de voces que demandan la dimisión del actual director del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos se sumó al coro de voces que demandan la dimisión del actual director del Fondo Monetario Internacional (FMI).
William Brownfield, subsecretario de Estado adjunto para la lucha antinarcóticos de Estados Unidos, señaló que los grupos talibanes afganos y las (FARC se han convertido en las dos mayores organizaciones narcotraficantes del mundo.
El narcotraficante mexicano Flavio Méndez Santiago, alias “El Amarillo”, ha sido responsabilizado de la masacre de 29 campesinos ocurrida este fin de semana en el departamento guatemalteco de Petén.
Sugar Ray Leonard, ex campeón del mundo de boxeo, revela en su nuevo libro autobiográfico The big fight: my life in and out of the ring —que saldrá a la venta en junio— que cuando tenía 15 años fue abusado sexualmente por un prominente entrenador olímpico.
El perredista René Bejarano, mejor conocido como “El señor de las ligas”, armó tremendo zafarrancho en el Palacio de Gobierno de Oaxaca.
Al parecer, el cantante Kalimba no deja de estar fuera de la escena del escándalo. Ahora está acusado por una presunta violación a la hija de cinco años de su ex novia, Kimberly.
Ernesto Zedillo, es uno de los posibles candidatos para ocupar el cargo de director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) si los “países emergentes” presionan para liderar la organización.
La policía guatemalteca capturó a un presunto integrante del cártel de Los Zetas y uno de los probables responsables de la matanza de 27 personas cuyos cuerpos fueron encontrados este fin de semana en una finca del departamento de Petén, y que derivó en un decreto de estado de sitio en la zona por parte del presidente Alvaro Colom.
El ex presidente de México, Ernesto Zedillo, es uno de los posibles candidatos para ocupar el cargo de director gerente del FMI si los “países emergentes” presionan para liderar la organización, indicó Philippe Agion, profesor de Economía de la Universidad de Harvard.
Uno de los tres sobrevivientes de una masacre perpetrada presuntamente por el cártel mexicano de Los Zetas, en una finca de Petén, Guatemala, narró que engañó a los asesinos al fingir que estaba muerto, luego de que le clavaran un cuchillo.
Luego de varios retrasos por problemas técnicos, esta mañana despegó el quinto y último transbordador construido por la NASA, desde el Centro Espacial Kennedy (Florida), con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS), en su última misión antes de ser retirado en definitiva.
El director gerente del FMI, el francés Dominique Strauss-Kahn, compareció hoy, en forma voluntaria, ante la Corte Criminal de Manhattan, para ser sometido a un examen que detecte posibles restos de ADN y que compruebe el delito sexual que se le imputó tras la denuncia de una camarera de un hotel neoyorquino.
Luego de los últimos escándalos sexuales que han cimbrado a la Iglesia católica, el Vaticano ordenó a sus obispos que lleven ante la justicia civil a los miembros del clero que presuntamente cometieron pedofilia. Además, pidió prohibirles ejercer un ministerio que pone en peligro a los niños.
Por crímenes contra la humanidad, la Corte Penal Internacional (CPI) solicitó una orden de arresto internacional contra el líder libio Muamar Gadafi, su hijo Saif al Islam y el jefe de los servicios de inteligencia, Abdulá al Senusi.
En los primeros minutos de este lunes, los candidatos a la gubernatura del Estado de México que competirán en los comicios del 3 de julio próximo, iniciaron sus campañas de proselitismo calentando el ambiente político.
Moisés Castillo
A pesar de la violencia criminal que registra Michoacán y las amenazas contra algunos aspirantes panistas por parte del crimen organizado —según el PAN de Michoacán—, las elecciones del próximo 13 de noviembre se tendrán que llevar a cabo, ya que no tiene ningún sustento constitucional una posible suspensión.
Lo importante, asegura Emilio Alvarez Icaza, ex titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, es la transformación de la clase política mexicana, no le apostamos con esta movilización a una reunión privada con el Presidente. Esto tiene que ver con el tema de la justicia, con investigar qué ha pasado con las muertes no sólo de los casos paradigmáticos sino de situaciones donde mueren las personas y no se investiga
La Iglesia católica que tiene toda una historia y una tradición en la formación de nuestro país y de la identidad nacional; pero hay otras maneras de expresar la fe en el pueblo mexicano.
Algunos analistas afirman que Bin Laden no fungía más que como una fuente de inspiración, pero otros afirman que conservaba un puesto operacional. En todo caso, que no estaba en posibilidades de controlar lo que sucedía en los diferentes “frentes”.
Hasta hace poco, en España recibimos seis millones de inmigrantes que contribuyeron al desarrollo interno y a nuestra proyección internacional.