Misión (casi) imposible

Después de 32 meses de un conflicto (“guerra civil” en Siria) que deja ya casi 140 mil muertos —500 mil heridos, 9 millones han quedado sin hogar, 2.4 millones de refugiados en países vecinos y muchos miles de desaparecidos—, los representantes del régimen encabezado por Bachar El Asad y algunos de la dividida oposición el miércoles 22 de enero acudieron a una doble reunión iniciada en la ciudad suiza de Montreux y posteriormente en Ginebra —en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU)

Adiós al padre del boxeo

José Sulaimán Chagnón fue uno de los presidentes más longevos del Consejo Mundial de Boxeo. Tamaulipeco, boxeador amateur, entrenador, promotor, réferi y juez, pero sobre todo reconocido como un hombre honorable y de gran corazón, el “licenciado balín”, como lo llamaba cariñosamente Julio César Chávez, murió el pasado 16 de enero.

François Hollande: “Cherchez les femmes!

El novelista francés Alexandre Dumas padre, autor nada menos que de Los tres mosqueteros y de El conde de Montecristo, publicó de 1854 a 1855, en forma de serie, la novela Los mohicanos de París en la que aparece una frase que al paso del tiempo sería legendaria, con connotaciones sociológicas primero para los franceses y después para todo el mundo: “Cherchez la femme, pardieu! cherchez la femme!