Si los números se utilizan políticamente, dañan a las encuestadoras
“En Michoacán, los que no fueron responsables fueron los actores políticos, porque los medios sí se comportaron.”
“En Michoacán, los que no fueron responsables fueron los actores políticos, porque los medios sí se comportaron.”
En el fondo de su alma, sigue sin pensar que debe irse, cree que no tiene la culpa de nada, y hará lo que sea por volver; es un Papandreu.
El barullo es tal que resulta difícil, por no decir imposible, deducir lo que pasa o pasará en unas cuantas horas.
Afganistán es uno de los países más pobres del mundo, donde los niños representan la mitad de la población, un cuarto de los pequeños muere antes de los cinco años y la expectativa de vida promedio es de 44.
Entrevista a Roy Campos, Consulta Mitofsky y María de las Heras, Demotecnia
Cocoa es la hermana del Presidente, y en el elector sí se genera una expectativa de lo que va a pasar si ella es gobernadora.
No me queda ninguna duda de que se orquestó desde la Presidencia de la República la pretensión de hacer elecciones de Estado.
El propio Calderón reconoció que no le reclamaba más a Obama porque, a final de cuentas, los malos eran los mexicanos que adquirían las armas ilegalmente en Estados Unidos.
Entrevista a Francisco José Paoli Bolio/Politólogo y profesor universitario:
El Poder Legislativo tiene necesidades que hay que cumplir, por ejemplo, necesita técnicos expertos contratados en forma permanente para asesorar en las distintas materias, que tiene muy pocos.
Entrevista a José Ramón Cossío/Ministro de la Suprema Corte de Justicia:
Los senadores aprobaron cambios que permitirán a cualquier ciudadano interponer un amparo contra normas, actos u omisiones de autoridades o particulares, aun cuando no tenga interés directo en ellos.
Entrevista a Susana Chacón/Petrobras se ha asociado con Exxon
Peña Nieto: “Ser audaces y deponer posiciones partidarias e ideológicas que impiden la apertura de Petróleos Mexicanos a la inversión privada”.
Entrevista a Elvira Cuadra Lira/Centro de Investigaciones de la Comunicación de Nicaragua
La desaparición de Gadafi no tendrá ninguna consecuencia en la región, ya que si bien los regímenes a los que apoyó mantenían hacia él un respaldo político, su influencia ya no era la de otras décadas.
A dos años de convertirse en sexagenaria, Cristina —como le llaman popularmente los argentinos— obtuvo la mejor votación desde el regreso de la democracia al país en 1983.
La reelección de Cristina Fernández es la culminación de una larga trayectoria política que se inició en su época de estudiante en la Universidad de La Plata
Es curioso darse cuenta que los líderes europeos que llevan la batuta emiten opiniones contradictorias un día sí y el otro también.
Entrevista a Alejandro Sánchez Camacho/Diputado del PRD en la ALDF
Entrevista a Eduardo R. Huchim/Analista político y ex consejero electoral
Entrevista a Carlos Navarrete/Senador de la República del PRD
Aunque se vislumbre, todavía no se hace la luz al final del túnel. Faltan largas negociaciones que posiblemente los dirigentes de la banda tratarán de alargar lo más posible.
Hay que justificar a algunas asociaciones de víctimas del terrorismo porque tienen toda la razón en protestar. Porque honestamente dudan de que esta declaración haya sido la definitiva.