Repsol reanuda extracción de petróleo libio
El secretario de Defensa de Estados Unidos, León Panetta, no ha querido comentar si su país tendrá una relación militar con Libia.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, León Panetta, no ha querido comentar si su país tendrá una relación militar con Libia.
Entrevista a Javier Urbano Reyes/Investigador de la Universidad Iberoamericana
Entrevista a Juan Coronel Rivera/Curador y crítico de arte
Este jueves, el mundo se despertó con una sorpresiva noticia: la captura y muerte del dictador libio Muammar al Gadafi
La estrategia elegida [para el combate al narcotráfico] ha multiplicado la violencia y lejos de resolver el problema original que ha sido la existencia de grupos dedicados al tráfico de drogas, éstos prácticamente han seguido sin mella.
Estas críticas en México podrían fácilmente volverse en contra con el mismo argumento. ¿Por qué las armas vienen a México? ¡Porque hay demanda! […] las armas pasan por la frontera y las autoridades aduanales deberían detenerlas.
No olvidemos que hay comicios en Estados Unidos en noviembre del año entrante, y para reelegirse Obama necesita de estos montajes y coreografías.
El Senado no ha devaluado la medalla sino que la ha revalorado con hombres y mujeres de talla superior y que, sin duda, serán reconocidos a lo largo y ancho del país.
No hay razón jurídica, política ni moral para que en las próximas horas, por la frecuencia de Canal 40 en UHF en el Valle de México no se vea de nuevo la señal de CNI, nuestra señal.
Los casos de corrupción, componendas, compra de conciencias y decisiones, ocupan las primeras páginas de los diarios nacionales.
El movimiento adquirió connotaciones planetarias y tiende a manifestarse en todas partes; el movimiento de los indignados se hizo patente en todos los continentes.
El pasado 30 de septiembre, aviones estadunidenses no tripulados bombardearon dos vehículos que circulaban por una carretera de Yemen, y dieron muerte al clérigo Anuar al Awlaki
Una “buena” señal es que los carteles de la droga no han demostrado mayor interés para reventar las jornadas electorales. A ellos les interesa influir directamente en los políticos.
“Antes de pensar en conformar un gobierno de coalición ordenemos nuestras ideas: ¿de qué estamos hablando?”
La alianza de los Zetas con grupos terroristas internacionales por dinero o armas no sería una gran sorpresa.
Es tal la incoherencia y la desorientación en Grecia que ya nadie toma en cuenta las cotidianas y multitudinarias protestas de los ciudadanos.
A menos de un año de las próximas elecciones presidenciales estadunidenses el panorama se ve bastante complejo, no sólo para los que allí viven sino también para el resto del mundo.
El fallecimiento de Steve Jobs es una pérdida nacional superior al asesinato del presidente John Fitzgerald Kennedy, por la emoción que generó y por su trascendencia universal.
Confirmamos cada año que mantenemos la calidad a través de acreditaciones que organismos externos nos hacen.
Ya este país lo que demostró es que no cabe en un solo partido, después de 70 años de PRI, poco a poco se fueron abriendo las puertas para la participación de fuerzas políticas distintas.