• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
11 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Hacia la edición de genes

8 de diciembre de 2018René AnayaCiencia y saludADN, ciencia, genética, investigación científica

El anuncio, a fines de noviembre, del nacimiento de gemelas con un gene alterado causó indignación, pero también reavivó el interés por regular las investigaciones.

Hibridación

12 de mayo de 2018Camilo José Cela CondeAldea Global, Articulistas Internacionales, Cartas desde EuropaADN, Ernst Mayr, especie, Hibridación, Theodosius Dobzhansky

El concepto de especie de Dobzhansky y Mayr ha sido esgrimido en no pocas ocasiones para justificar la existencia por separado de organismos muy próximos entre sí, tanto desde el punto de vista genético como fenotípico, que comparten territorio o, al menos, llegan a coincidir en sus aledaños.

Analizan ADN de estudiantes de cine

4 de mayo de 2018Moises CastilloNacional, PortadaADN, Aristóteles Sandoval, Cartel Nueva Plaza, CJNG, Disueltos en ácido, El Cochi, Estudiantes de Cine, Fiscalía de Jalisco, Javier Salomón Aceves, Jesús Díaz, Marco García, narcoviolencia, QBA, Tonalá

El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses aceptó que ha sido muy complicado corroborar con pruebas genéticas que los cuerpos de los tres estudiantes de cine hayan sido disueltos en ácido.

Dalí entre mexicanos

21 de julio de 2017Javier Vieyra GalánCultura al Día, PortadaADN, Bigote diez y diez, El Atleta Cósmico, exhumación de Dalí, Jacobo Zabludovsky, pintura, Salvador Dali, Surrealismo

“De ninguna manera volveré a México. No soporto estar en un país más surrealista que mis pinturas”, dijo el pintor español.

Perú y Guatemala, ejemplos para México en el desarrollo de identidades digitales

12 de junio de 2017Moises CastilloTecnologíaADN, Adolfo Loera, Biometría Aplicada, Biometrías de rostro, Identidad digital, Registro de identidades digitales

Sin una base de datos nacional tendremos un país fragmentado en la era digital.

reproducción asistida

Tres “padres” para una vida sana

8 de octubre de 2016René AnayaArticulistas, Ciencia y saludADN, niños, reproducción asistida, Salud

El nacimiento en México de un niño con el ADN de tres personas representa un avance médico y una llamada de atención para regular la reproducción asistida.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]