• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
27 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Una entrevista de Elena Poniatowska con Alejo Carpentier

29 de marzo de 2018Revista Siempre!Cultura, PortadaAlejo Carpentier, América Latina, Carlos Fuentes, Elena Poniatowska, EU, la cultura en México, Mario Benedetti, Tannembaum

El escritor cubano expuso todo lo que la Revolución Cubana ha realizado por llevar la cultura a su pueblo.

Maeterlinck, en el centenario de su nacimiento

28 de diciembre de 2017Moises CastilloCultura, PortadaAlejo Carpentier, dramaturgia, El pájaro azul, Mauricio Maeterlinck, Peleas y Melisenda, Sor Beatriz, Suplemento La Cultura en México, Texto retro

Para Alejo Carpentier la obra del dramaturgo belga de lengua francesa, creó una atmósfera, una imaginaria— algo como un wageriano a la inversa—, donde las pausas y el tono menor substituyeron el estrépito de los cobres.

Cuatro mujeres en la obra de Elena Poniatowska

16 de agosto de 2017Carmen GalindoCultura al Día, PortadaAlejo Carpentier, Carmen Galindo, Elena Poniatowska, Elenísima, fotografía, Tina Modotti, Tinísima

“Tinísima” (1992), inspirada en la vida de la fotógrafa Tina Modotti, es una de las obras mayores de Elena Poniatowska.

Los últimos días de Cristóbal Colón

12 de octubre de 2016adminCultura, Cultura en México, Portada12 de Octubre, Alejo Carpentier, Cristóbal Colón, Descubrimiento de América, Día de la Raza

Alejo Carpentier retrata al navegante genovés como un héroe más humano y una figura que dista mucho de ser el santo que deseaba proclamar el Papa Pío IX.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]