Sabías que… Se acumulan los avances en medicina
En 2023, se aprobó el primer fármaco, Leqembi, dirigido a una de las causas subyacentes del Alzheimer, ralentizando la progresión de la enfermedad en sus primeras fases.
En 2023, se aprobó el primer fármaco, Leqembi, dirigido a una de las causas subyacentes del Alzheimer, ralentizando la progresión de la enfermedad en sus primeras fases.
Se ha discutido la necesidad de establecer marcos éticos y normativos a nivel internacional para garantizar un desarrollo responsable de la IA, abordando temas como la privacidad, la seguridad y el sesgo algorítmico.
La AGI, definida con la ayuda del especialista Tim Urban, es –o puede llegar a ser– “una computadora tan inteligente como los humanos en general, no solo en una especialidad específica”.
La publicación encontró 200 innovaciones en una variedad de ámbitos, lo que nos muestra que la tecnología ha avanzado de una manera impresionante en los últimos años y que gracias a esto ahora muchas de esas invenciones pueden estar a nuestro alcance.
En poco tiempo saldrán a la venta robots que podrían aprovechar este tipo de tecnología, lo que hará que estás máquinas puedan desarrollar un sinnúmero de actividades en muchos ámbitos de nuestras vidas
En cuanto a la medicina, el siglo XXI ha visto el desarrollo de terapias génicas y celulares revolucionarias que ofrecen nuevas esperanzas para tratar enfermedades previamente intratables.